Neutral

El factor que estaría agravando los incendios forestales a nivel mundial _ EL ESPECTADOR com

El aumento mundial de los incendios forestales durante la última década a menudo se atribuye a las condiciones más cálidas y secas del cambio climático. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de California en Riverside (UCR), publicado en Communications Earth & Environment, encontró que el efecto del aumento de los niveles de dióxido de carbono (CO2) en las plantas puede ser un factor determinante.

Informe especial sobre situación de abastecimiento de energía para Cali

Informe especial sobre la situación de los embalses en el país y la alerta de la CREG por el riesgo de un racionamiento  de energía.  El gerente de energía de Emcali, José Insusti, afirma que puede haber un riesgo de racionamiento pero eso lo determinará las autoridades energéticas nacionales. Por su parte, Óscar Ramírez, del Grupo de Hidroclimatología de la CVC, afirma que el Fenómeno del Niño está de salida y que ya se están viendo lluvias en el departamento del Cauca. La represa de La Salvajina está apoyando al Sistema Interconectado Nacional.

Fuertes lluvias dejan árboles caídos sobre redes de energía en barrio Los Mártires de Ibagué,

El patrullero de RCN Radio reciorrió las calles del barrio Los Mártires para evidenciar las afectaciones tras las fuetes llluvias de la madrugada del pasado martes que dejaron varias casas destechadas y la caída de a´rboles sobre redes de energía y la vía.

Srio Planeación de Buga hablará con Celsia sobre desorden del cableado aereo

En la sección "Aquí Entre Nos" hablan que la problemática con el desorden en el cableado de las empresas de servicios públicos, continua en la ciudad.  Afirman que el Secretario de Planeación de Buga didirgirá un comunicado a Celsia sobre este tema ya que es esta empresa la que alquila los postes a los operadores de telecomunicaciones. Luego la periodista habla de la otra problemática de ciudad que son las recámaras de empresas de servicios públicos sin tapas o dañadas.

Alcalde de Prado habla de informe Celsia sobre nivel de la represa Hidroprado

Pese a la fuerte temporada de verano, los niveles en el embalse de la represa Hidroprado se mantienen sobre un 60% de su capacidad. El alcalde de Prado Tolima, José Jadel Flórez, indicó que en comparación con otros embalses del país es positivo, ya que el departamento del Tolima es beneficiado porque la mayoría de afluentes que surten la represa.

Páginas