Neutral

Gobernación Valle asegura que no habrá racionamiento de agua ni energía gracias a embalses

La Gobernación del Valle afirma que no habrá racionamiento de energía en el departamento gracias a los embalses de la hidroelectrica del Lago Calima, a pesar que los niveles del embalse han bajado. Tampoco habrá racionamiento de agua porque el embalse Sara Brut está en un 80% de su aforo.

Gobernación Valle asegura que no habrá racionamiento de agua ni energía gracias a embalses

La Gobernación del Valle afirma que no habrá racionamiento de energía en el departamento gracias a los embalses de la hidroelectrica del Lago Calima, a pesar que los niveles del embalse han bajado. Tampoco habrá racionamiento de agua porque el embalse Sara Brut está en un 80% de su aforo.

Ministro de Minas y Energía habló sobre crisis energética del país

Con el fin de enfrentar la crisis energética que enfrenta el país, el ministro de Minas y Energías, Andrés Camacho, le ordenó a todas las termoeléctricas del país operar al máximo nivel de generación. La orden luego de que el presidente Gustavo Petro realizara una reunión de emergencia debido a la crisis energética del país, esto teniendo en cuenta que actualmente el nivel de los embalses se encuentra en un 29,7%.

Colombia cada día mas cerca de l racionamiento de energía

Luego de una reunión sostenida en Casa de Nariño por parte de la Comisión  Asesora de Coordinación y Seguimiento a la Situación Energética, los miembros del gobierno se mostraron preocupados por el bajo nivel de los embalses, hoy inferior al 30% y con límite de 27% como mínimo para poder alcanzar la generación de energía que el país necesita. El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, dijo que "el comportamiento de las lluvias en marzo y abril está en mínimos históricos”.

Nuevas medidas para mitigar impacto del Fenómeno del Niño

El gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, ordenó a las termoeléctricas colombianas pasar a la máxima generación termoeléctrica diaria todos los días de la semana, como medida transitoria debido a las condiciones energéticas del verano 2023-2024 durante el fenómeno de El Niño del mismo período.

Árboles cayeron sobre cables de la luz y dejaron a oscuras a habitantes de los Mártires

Tras fuertes lluvias registradas en el municipio de Ibagué, se presentó la caída de árboles sobre las redes de energía, que dejaron a oscuras a algunos habitantes del barrio Los Mártires. Fabiola Laguna residente del sector, indicó que esto sucedió ante la falta de atención por parte de la Alcaldía de Ibagué para realizar la poda de estos árboles.

Titular - Mujer denuncia que arrendatario lleva varios meses sin pagar servicio de energía, Ecos del Combeima

En la emisión del informativo en Youtube presentan factura de Celsia.

Titular: Mujer denuncia que la persona a la que arrendó un predio lleva varios meses sin pagar la factura de energía, la deuda asciende a 19millones de pesos.

 

La nota no fue desarrollada en la emisión del informativo.

 

El factor que estaría agravando los incendios forestales a nivel mundial _ EL ESPECTADOR com

El aumento mundial de los incendios forestales durante la última década a menudo se atribuye a las condiciones más cálidas y secas del cambio climático. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de California en Riverside (UCR), publicado en Communications Earth & Environment, encontró que el efecto del aumento de los niveles de dióxido de carbono (CO2) en las plantas puede ser un factor determinante.

Páginas