Neutral

Procuraduría pide a Tribunal evaluar si la Minambiente cometió desacato en la delimitación del páramo de Santurbán, el tiempo com

La Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo solicitaron al Tribunal Administrativo de Santander, verificar y valorar la configuración de un eventual desacato por parte de la ministra de Ambiente, Susana Muhammad, por el cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional que ordena delimitar el páramo de Santurbán.

El encuentro en Canadá que busca lograr Tratado Global sobre contaminación por plásticos en el mundo, el tiempo com

sta semana se desarrolló en Ottawa, Canadá, un encuentro entre funcionarios estatales y líderes empresariales de países pertenecientes a las Naciones Unidas que buscan reducir el impacto ambiental y la huella de contaminación que deja el plástico en el planeta tierra.

En el evento, varios representantes y dirigentes de importantes compañías discutieron varias propuestas que permitieran lograr un "tratado global" para abordar la problemática ambiental y tomar acciones urgentes ante el gran desafío. 

Prohíben la producción y uso de plásticos desechables en Colombia, el tiempo com

Apartir del 7 de junio de este 2024 quedará prohibida la producción y uso de plásticos de un solo uso con el fin de garantizar el cumplimiento de la Ley 2232 de 2022.

Así lo dijo María Susana Muhamad, ministra de ambiente, quien también explicó que son 14 productos los que estarán reglamentados en la resolución, entre los que se contemplan bolsas de lavandería, pitillos, vasos, platos, entre otros.

​"Esta semana se publicó y reglamenta un 80% la ley de plásticos que emitió el Congreso en el 2022", comentó.

Ministerio de Ambiente dice que desde el 7 de julio se prohíbe producción y uso de plásticos de un solo uso, EL ESPECTADOR COM

Según dijo la ministra Susana Muhamad, en la página de la cartera está disponible el borrador de la resolución para que los diversos actores dejen sus comentarios. En esta resolución se busca reglamentar casi el 80% de la ley de plásticos que emitió el Congreso en 2022. Además, establece una lista de 14 productos que regulará.

Alcalde de El Espinal busca terminar cobro de aseo a través de factura de Celsia

Carlos Barrero, secretario de Gobierno de El Espinal, ha dado a conocer una serie de medidas que se empezarán a implementar para abordar de raíz los problemas de recolección de basuras y alumbrado público que aquejan en ese municipio.

Por otra parte, se confirmó el fin de la concesión con la empresa Celsia para el cobro de la tarifa de aseo: «Estamos avanzando para hacer que esa libre competencia le permita a la empresa de acueducto y alcantarillado volver a ser la empresa que era, es decir, acueducto, alcantarillado y aseo por el bien de los espinalunos«.

Dir Oficina Planeacón habla de reunión con funcionarios de Celsia sobre alumbrado público

Director de la Oficina de Planeación de Buenaventura, Milton Angulo,  habla de la reunión realizada con funcionarios de la empresa Celsia, donde se dialogó sobre la regulación del servicios de energía y las hoja de ruta que se busca establecer las tarifas de alumbrado público.

Camioneta se estrelló contra poste de energía en Buga, Informativo Radio Guadalajara.Fb

Un accidente vial se presentó hace algunos minutos a la altura de la carrera 9 con calle 20, allí un vehículo chocó contra un poste de energia. Se desconoce como ocurrió el percance y en este momento agentes de movilidad y operarios de la empresa Celsia estan en el sitio.

Tenemos alrededor de 200 empresas extranjeras ya instaladas en el Valle del Cauca, la republica co

Este año Cali albergará la COP 16, el evento de biodiversidad más importante del mundo, que atraerá a alrededor de 2.000 visitantes a la capital del Valle del Cauca.

El evento servirá como una oportunidad para atraer inversión extranjera directa a la región del Pacífico, según explicó, Juan Carlos Castro Lozano, director de Invest Pacific, quien anunció que, previo a la COP 16, se realizará un evento denominado Valle Verde.

Comienza la cuenta regresiva de la Cumbre del Clima COP29 con la financiación en primer plano, larepublica co

Los líderes políticos afirmaron que las conversaciones de la COP29 de este año se centrarán en un reto que llevan años sin superar: aumentar masivamente los fondos para ayudar a los países más pobres a luchar contra el calentamiento global.

Páginas