Neutral

Residentes edificio en sector La Merced reportan aparición de buho

Ave con características de un buho apareció en edificación al lado del puente La Merced, en el municipio de Buga. Vecinos del edificio reportan la aparición de este animalito y no saben que hacer. Seria importante la ayuda de alguna autoridad ambiental.

Divinas y aladas_ la conservación y cuidado de abejas en Bogotá, EL ESPECTADOR COM

La Organización de las Naciones Unidas ha designado el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas, en reconocimiento al papel desempeñado por estos polinizadores, fundamentales para la producción de una amplia variedad de alimentos. Su labor garantiza la fertilización de numerosas plantas, sin la cual muchas de ellas no podrían reproducirse ni dar semillas.

Conservación y cuidado de las abejas en Bogotá, pág 20, El Espectador

La Organización de las Naciones Unidas ha designado el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas, en reconocimiento al papel desempeñado por estos polinizadores, fundamentales para la producción de una amplia variedad de alimentos. Su labor garantiza la fertilización de numerosas plantas, sin la cual muchas de ellas no podrían reproducirse ni dar semillas.

COP16 tiene un altísimo valor para darle fuerza política al conocimiento cientifico. pág 12, El Espectador

Colombia es uno de los pocos países megadiversos que hay en el mundo. Por esto, las acciones para conservar su riqueza natural repercuten en el planeta entero. Para el director general del Instituto Humboldt, Hernando García, una de las entidades que más ha estudiado la biodiversidad del país, la COP será un espacio para mostrar esos atributos, pero también para que la ciencia sea más tenida en cuenta en las decisiones mundiales que se toman.

La biodiversidad se está perdiendo por fenómenos como el cambio climático, la deforestación, el crimen organizado y las mafias, Minambiente, el tiempo com

Este miércoles 22 de mayo, el mundo celebró el Día Internacional de la Biodiversidad, y en Colombia la festividad fue liderada por el Ministerio de Ambiente en cabeza de la ministra Susana Muhamad. La funcionaria realizó un masivo encuentro en Bogotá para que la ciudadanía pueda conocer más sobre la Cumbre de Biodiversidad (COP16) que se realizará este año en Cali, entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre, y además presentó las apuestas que nuestro país llevará al encuentro.

¿Qué significa la inminente salida de Germán Umaña, ministro de Comercio, del gabinete del presidente Gustavo Petro_, El tiempo com

La renuncia de  Germán Umaña Mendoza, el ministro de Industria, Comercio y Turismo del presidente Gustavo Petro, era una posibilidad que sonaba hace ya varios meses, sobre todo después de que el primer mandatario públicamente se mostró incómodo con los miembros de su gabinete menos beligerantes a la hora de defender las posiciones del llamado 'gobierno del cambio'. 

El 50 % de los manglares corren el riesgo de colapsar para 2050, EL ESPECTADOR COM

Los manglares, ese ecosistema marino costero único que se encuentra en las zonas tropicales y subtropicales del planeta, brindan una amplia serie de servicios ecosistémicos a las personas, como la reducción del riesgo de desastres costeros, el almacenamiento y secuestro de carbono, así como el apoyo a la pesca.

La COP tiene un altísimo valor para darle más fuerza política al conocimiento científico, EL ESPECTADOR COM

Colombia es uno de los pocos países megadiversos que hay en el mundo. Por esto, las acciones para conservar su riqueza natural repercuten en el planeta entero. Para el director general del Instituto Humboldt, Hernando García, una de las entidades que más ha estudiado la biodiversidad del país, la COP será un espacio para mostrar esos atributos, pero también para que la ciencia sea más tenida en cuenta en las decisiones mundiales que se toman.

Desde barrio La Merced de Buga piden un sistema de alerta temprana por creciente río

El la sección "Aquí Entre Nos", Nora Dacier Bedoya, informan que desde el barrio La Merced del municipio de Buga se pide la implementación de un sistema de alertas tempranas en la parte alta del río ya que una creciente subita en días pasados, por poco arrastra un arenero.

Gte (E) Emcartago habla de inversiones en acueducto y construcción PTAR de Cartago por CVC

Juan Manuel Garcia, el recien nombrado como gerente (E) Empresas Municipales de Cartago-Emcartago, habla del plan de gestión que desarrollará. Igualmente, habla de las inversiones que se harán y las obras que les corresponde  adelantar para la PTAR de Cartago que construirá la CVC.

Páginas