Neutral

Consideraciones del consejo extraordinario distrital de Gestión de Riesgo, RCN Radio 1245pm

En consejo extraordinario de Gestión de riesgo, se presentó un informe detallado de daños en las inundaciones y de las obras requeridas para afrontar futuros eventos.

DAGMA y CVC evaluarán la asignación de recursos de la sobretasa ambiental para ser utilizada en la ejecución de obras.

Ideam advierte que la temporada de huracanes estará por encima de lo _normal_ EL ESPECTADOR com

El Instituto de Estudios Ambientales y Meteorológicos (Ideam) afirmó que hay un 85 % de probabilidad de una temporada por encima de lo normal, con la formación de entre 17 y 25 tormentas con vientos de 63 km/h o más en el Atlántico. Conozca cuáles son las recomendaciones para prevenir emergencias.

Investigadores colombianos crearon una planta para tratar aceites con bifenilos policlorados, una de las sustancias más contaminantes del mundo, El Tiempo com

Hace quince años, varios expertos de la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad del Valle, liderados por el profesor Gustavo Bolaños, se pusieron una meta: crear una planta que permitiera tratar los aceites con bifenilos policlorados (PCB), una de las sustancias más contaminantes del mundo, usada hace muchos años para el funcionamiento de transformadores eléctricos. Según estimaciones del Ministerio de Ambiente, en Colombia existen aproximadamente 600.000 transformadores eléctricos y cerca del 1 por ciento de ellos contiene aceites con PCB.

Comunidad Bataclán denuncia canal en riesgo por nuevas lluvias

La comunidad de Bataclán afirma que está en riesgo por por el colapso de un canal Centenario si vuelven a presentarse las fuertes lluvias de los últimos días. Jefe de recolección alcantarillado de Emcali afirma que ya se están tomando decisiones paar enfrentar este problema.

Director del DAGMA sobre las labores que se requieren ejecutar para prevenir nuevas inundaciones en Cali, Noticiero Relámpago 724am

Director del DAGMA, Mauricio Mira, se refirió al trabajo que se realiza para superar la emergencia que se produce en el norte y oeste de Cali como consecuencia de las lluvias. Indicó que se espera acceder a recursos de la sobretasa ambiental para realizar obras para reforestación, adecuación de canales, entre otras labores que se requieren para mitigar el riesgo de nuevas inundaciones de cara al fenómeno de La Niña.

Por primera vez la Corte IDH abre un espacio para discutir sobre la emergencia climática, EL ESPECTADOR COM

Por primera vez, este viernes 24 de mayo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) va a hacer una audiencia pública en la que busca reunir insumos y opiniones para estudiar la relación entre emergencia climática y derechos humanos. Este evento, que algunos califican como histórico, se produce tras una solicitud que los Estados de Colombia y Chile hicieron el año pasado.

Para 2100, el 66 % de la población podría tener problemas de acceso a agua potable, EL ESPECTADOR COM

Actualmente, más de 2.000 millones de personas alrededor del mundo, aproximadamente el 25 % de la población total, no tienen acceso a fuentes de agua potable seguras, de acuerdo con cifras la Organización de Naciones Unidas (ONU) para 2023.

De esto hablaron el Papa Francisco y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, durante visita en El Vaticano, El Tiempo com

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, había solicitado un permiso al Concejo distrital para ausentarse de la ciudad y salir del país, del 19 al 24 de mayo, con motivo a un viaje de misión al Vaticano.

Páginas