Neutral

Piques ilegales en la vía al mar_ denuncia del concejal Ortiz, Diario Occidente

Los piques ilegales volvieron a registrarse en la vía al mar, esta vez entre los kilómetros 10 y 11, el pasado domingo a las 11 de la noche.

La denuncia fue realizada por el concejal Roberto Ortiz a través de su cuenta de X, donde alertó sobre la ausencia de control por parte de las autoridades en la zona.

Según el concejal, las personas que participan en estas carreras clandestinas no solo incumplen las normas de tránsito, sino que además transmiten las competencias en vivo por redes sociales, lo que representa un desafío abierto a la ley.

Volvieron los piques ilegales, exigen presencia de autoridades, pág2, Diario Occidente

Los piques ilegales volvieron a registrarse en la vía al mar, esta vez entre los kilómetros 10 y 11, el pasado domingo a las 11 de la noche.

La denuncia fue realizada por el concejal Roberto Ortiz a través de su cuenta de X, donde alertó sobre la ausencia de control por parte de las autoridades en la zona.

Según el concejal, las personas que participan en estas carreras clandestinas no solo incumplen las normas de tránsito, sino que además transmiten las competencias en vivo por redes sociales, lo que representa un desafío abierto a la ley.

Gobernación Valle adjudicó ampliación Ave. Cañasgordas que tendrá carril del MIO en un futuro

La Gobernación del Valle adjudicó la licitación para las obras de ampliación de la Avenida Cañasgordas. La mandataria regional afirmó que , en un futuro, esta obra dejará la posibilidad de un carril exclusivo para el sistema MIO que llegue hasta Jamundí.

Caleños recurrieron a medios alternativos de transporte para cumplir con el dia de movilidad activa

Los caleños recurrieron a medios alternativos de transporte, como la bicicleta o las patinetas eléctricas,  y otros recurrieron al transporte públlico, ante el desarrollo del Día de Movilidad Activa o día sin carro. Opiniones de algunos sobre este día. La coordinadora del grupo calidad del aire del DAGMA, Diana Hincapié, destaca la ausencia de circulación de carros particulares lo que genera menos contaminación del aire y auditiva.

María Lopez sobre la intención de Cali para ser líder en biodiversidad, La FM, 1007AM

María López, Coordinadora de la Semana de la Biodiversidad, habla acerca del propósito de este evento luego de la realización de la COP16, la importancia para la ciudad y de la meta para convertir a Cali en el líder del mundo en la conversación sobre biodiversidad.

Mapbiomas 3,0, la nueva plataforma para cuidar la biodiversidad, pág5, Diario Occidente

En Cali, durante la Semana de la Biodiversidad, se llevó a cabo el prelanzamiento de MapBiomas 3.0 Colombia, una herramienta tecnológica que promete revolucionar la manera en que se monitorea y gestiona el territorio nacional.

El evento, realizado en el Salón Oval del Centro Cultural de la ciudad, atrajo a organizaciones ambientales, autoridades locales, académicos y ciudadanos interesados en la conservación del medioambiente.

Mapbiomas 3,0, la nueva plataforma para cuidar la biodiversidad, pág5, Diario Occidente

En Cali, durante la Semana de la Biodiversidad, se llevó a cabo el prelanzamiento de MapBiomas 3.0 Colombia, una herramienta tecnológica que promete revolucionar la manera en que se monitorea y gestiona el territorio nacional.

El evento, realizado en el Salón Oval del Centro Cultural de la ciudad, atrajo a organizaciones ambientales, autoridades locales, académicos y ciudadanos interesados en la conservación del medioambiente.

MapBiomas 3.0 Colombia_ impulsa la protección de la biodiversidad, Diario Occidente

En Cali, durante la Semana de la Biodiversidad, se llevó a cabo el prelanzamiento de MapBiomas 3.0 Colombia, una herramienta tecnológica que promete revolucionar la manera en que se monitorea y gestiona el territorio nacional.

El evento, realizado en el Salón Oval del Centro Cultural de la ciudad, atrajo a organizaciones ambientales, autoridades locales, académicos y ciudadanos interesados en la conservación del medioambiente.

MapBiomas 3.0 Colombia_ impulsa la protección de la biodiversidad, Diario Occidente

En Cali, durante la Semana de la Biodiversidad, se llevó a cabo el prelanzamiento de MapBiomas 3.0 Colombia, una herramienta tecnológica que promete revolucionar la manera en que se monitorea y gestiona el territorio nacional.

El evento, realizado en el Salón Oval del Centro Cultural de la ciudad, atrajo a organizaciones ambientales, autoridades locales, académicos y ciudadanos interesados en la conservación del medioambiente.

Valle del Cauca reduce 39 mil toneladas de CO2 con agro, Diario Occidente

En medio de la polémica que generó la Ministra encargada de Ambiente, Irene Vélez, por declaraciones hechas durante la inauguración de la Semana de la Biodiversidad en Cali, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro enfatizó que el agro departamento ha disminuido la emisión de CO2 en más de 39 mil toneladas.

Como se recordará, la Ministra Vélez calificó la expansión de caña de azúcar como un desastre ecológico y ambiental.

Páginas