Reportan semaforos dañados en sur de Cali
Enviado por intermedios el Mar, 08/05/2025 - 11:07Usuario reporta que los semaforos inteligentes al sur de Cali se encuentran fallando, no obstante las fotomultas al 100%
Usuario reporta que los semaforos inteligentes al sur de Cali se encuentran fallando, no obstante las fotomultas al 100%
En el horiente de la ciudad, un agente de tránsito fue intimidado por un grupo de motociclistas, haciendo que debe salir de la zona y asegurando que ese era su 'pedazo'. Los individuos involucrados subieron el vídeo a internet.
Este lunes 10 de agosto se implementará el uso de cepos para inmovilizar los vehículos que incumplan las normas, esto ha generado opiniones en la ciudadanía y se espera una baja aceptación de la medida.
John Andrey Ocampo, jefe de podas Veolia, habla del censo realizado a los árboles de la ciudad de Tuluá, así como las competencias de empresas como CVC, Celsia, Sedama y la administración municipal en el tema de la intervención arborea y despeje de luminarias y redes de energía.
*Mención Celsia
Funcionario de la empresa Veolia habla del censo realizado a los árboles de la ciudad de Tuluá, así como el correspondiente deber de cada organización y el proceso que se ha llevado, tanto con la CVC, la administración municipal y la empresa de energía, en caso de luminarías y cableado.
Comentando el debate del control político para el Presidente de Metrocali, comentan que la gestión realizada por el mismo y las deudas que se tiene. A pesar de que el presidente asegura que a la empresa le está yendo de forma positiva, cuestionan este hecho por situaciones como la Troncal, la falta de asociación con el transporte público, entre otros.
Con la apertura de la licitación para la construcción de la segunda calzada de la Avenida Cañasgordas, entre Pance y Alfaguara, se da un paso importante para mejorar la conectividad entre Cali y JamundíLa obra tendrá una inversión superior a los $255 mil millones,a convocatoria se realizó el 24 de junio, y la presentación de ofertas se extendió hasta el 21 de agosto, mientras que la adjudicación del contrato se espera para mediados de septiembre y las obras de construcción tendrán una duración estimada de 22 meses.
Con la apertura de la licitación para la construcción de la segunda calzada de la Avenida Cañasgordas, entre Pance y Alfaguara, se da un paso importante para mejorar la conectividad entre Cali y Jamundí.
La obra tendrá una inversión superior a los $255 mil millones, a convocatoria se realizó el 24 de junio, y la presentación de ofertas se extendió hasta el 21 de agosto, mientras que la adjudicación del contrato se espera para mediados de septiembre y las obras de construcción tendrán una duración estimada de 22 meses.
Con la apertura de la licitación para la construcción de la segunda calzada de la Avenida Cañasgordas, entre Pance y Alfaguara, se da un paso importante para mejorar la conectividad entre Cali y Jamundí.
La obra tendrá una inversión superior a los $255 mil millones, a convocatoria se realizó el 24 de junio, y la presentación de ofertas se extendió hasta el 21 de agosto, mientras que la adjudicación del contrato se espera para mediados de septiembre y las obras de construcción tendrán una duración estimada de 22 meses.
Este domingo, 3 de agosto, el Ministerio de Ambiente le dio una noticia al sector, que diferentes actores, entre ONG, académicos y comunidades, estaban esperando: la publicación de un borrador de decreto que creará la Comisión Intersectorial para la implementación del Acuerdo de Escazú.
https://www.elespectador.com/ambiente/acuerdo-de-escazu-hasta-el-15-de-a...