Neutral

Hallazgos fiscales de la contraloría por alumbrado público a infibague

Edna Margarita Murcia, Contralora de Ibagué, habla de la auditoria de cumplimiento a Infibagué donde se encontraron hallazgos administrativos entre los dineros recaudados por impuesto de alumbrado público y el monto entregado a Infibagué por las empresas comercializadoras, como Celsia y otras, en el periodo comprendido entre 2019 a 2023.

El problema para cuidar la biodiversidad no es de plata_ entrevista a Marcos Neto, EL ESPECTADOR COM

Marcos Neto es el Secretario General Adjunto de la ONU y hace poco estuvo en Colombia, donde se reunió con la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, para saber cómo avanzan los preparativos para la COP16. En entrevista con El Espectador, dice que en la eterna discusión sobre plata para proteger la biodiversidad, hay unos elementos que se están omitiendo en el debate.

El problema para cuidar la biodiversidad no es de plata_ entrevista a Marcos Neto, EL ESPECTADOR COM

Marcos Neto es el Secretario General Adjunto de la ONU y hace poco estuvo en Colombia, donde se reunió con la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, para saber cómo avanzan los preparativos para la COP16. En entrevista con El Espectador, dice que en la eterna discusión sobre plata para proteger la biodiversidad, hay unos elementos que se están omitiendo en el debate.

La iniciativa que formará a 3 mil estudiantes para ser embajadores de la COP16, EL ESPECTADOR COM

El programa, llamado “Jóvenes por la Paz con la Naturaleza”, aplicará solamente para los beneficiarios del programa “Renta Joven”. Su propósito es promover la educación ambiental en las regiones de cara a la cumbre de biodiversidad más importante del mundo, que tendrá lugar en Cali durante octubre de este año.

El primer mapa de la vegetación que ha colonizado la Antártida. ¿Por qué inquieta_, EL ESPECTADOR COM

Hace unos días, la prestigiosa revista Nature Geoscience publicó un artículo que muestra cómo ha cambiado el paisaje de uno de los espacios más prístinos del planeta: la Antártida. Allí, por solo mencionar un ejemplo, se encuentran colonias de pingüinos y su océano es vital para la supervivencia de las ballenas azules (Balaenoptera musculus).

INCS-Buenaventura invitado al Petronio Álvarez, Diario Occidente co

Este grupo musical ‘Ojos del Alma’, significa satisfacción y orgullo para el Instituto de Niños Ciegos y Sordos Valle del Cauca, porque es ejemplo de lealtad hacia sus raíces, disciplina y firmeza para alcanzar la mejor interpretación de la música que los ‘mueve’.

Hace 6 años se conformó, al interior de esta institución que les dio la bienvenida en el programa de rehabilitación y educación para niños y jóvenes con discapacidad visual y auditiva.

Por su propio sentir y decisión se enfocaron en el folclor del Pacífico colombiano.

Piques ilegales en la vía al mar generan preocupación, Diario Occidente co

En la vereda El Palomar, situada en el kilómetro 8 de la vía al mar, los habitantes denuncian la práctica de piques ilegales que se convirtió en una constante durante las madrugadas.

Según reportes de los residentes a 90 Minutos, alrededor de 80 motocicletas y 20 automóviles participan en estas carreras clandestinas, que no solo ponen en riesgo a los conductores, sino también a los ciudadanos que circulan por esta transitada carretera.

Preocupan piques ilegales en la vía al mar, pág5, Diario Occidente

En la vereda El Palomar, situada en el kilómetro 8 de la vía al mar, los habitantes denuncian la práctica de piques ilegales que se convirtió en una constante durante las madrugadas.

Según reportes de los residentes a 90 Minutos, alrededor de 80 motocicletas y 20 automóviles participan en estas carreras clandestinas, que no solo ponen en riesgo a los conductores, sino también a los ciudadanos que circulan por esta transitada carretera.

Expresiones Pacíficas 2024, pág11, Diario Occidente

Cali se prepara para recibir la tercera edición de Expresiones Pacíficas, un evento que no solo celebra la riqueza cultural del Pacífico colombiano, sino que también la reinventa en un despliegue de moda, arte y sostenibilidad.

Del 14 al 19 de agosto el Centro Comercial Palmetto Plaza se convertirá en un escenario donde la creatividad y el talento regional tomarán el centro del escenario, alineándose con la visión de la COP16 para un futuro más verde.

Páginas