Neutral

Expresiones Pacíficas 2024, Diario Occidente co

Cali se prepara para recibir la tercera edición de Expresiones Pacíficas, un evento que no solo celebra la riqueza cultural del Pacífico colombiano, sino que también la reinventa en un despliegue de moda, arte y sostenibilidad.

Del 14 al 19 de agosto el Centro Comercial Palmetto Plaza se convertirá en un escenario donde la creatividad y el talento regional tomarán el centro del escenario, alineándose con la visión de la COP16 para un futuro más verde.

La controversia de los logos en el Parque Cristo Rey, Protagonismo político o servicio público

Debido a quejas por parte del exalcalde Jorge Iván Ospina por el cubrimiento de los logos que se encuentran en el parque Cristo Rey en Cali de su promesa "dejar descansar a Cali" ha reavivado debates sobre el uso de marcas del gobierno en obras públicas.

Hallazgos fiscales de la contraloría de Ibagué por alumbrado publico a infibague

Son 23 hallazgos de orden administrativo con igual número de incidencias disciplinarias, 21 hallazgos con incidencia de carácter fiscal y 19 de carácter penal, es lo que manifiesta la contralora municipal de Ibagué en la auditoria practicada al Infibague por facturación y recaudo del alumbrado público a 5 empresas comercializadoras de energía en Ibagué, ahora se llevara a cabo el proceso de responsabilidad fiscal, donde el gobierno tiene la posibilidad de rebatir esos hallazgos en las auditorias y posteriormente vendrán las determinaciones por parte del organismo fiscalizador

El bus que deslumbró a Ibagué

La alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, presentó con gran pompa un bus eléctrico prototipo para el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP). Sin embargo, las exageradas declaraciones que lo acompañaron recuerdan a los inventos fantásticos de los gitanos en "Cien años de soledad". Este proyecto, costoso y sin completar las fases necesarias, enfrenta críticas por la falta de infraestructura básica, como semáforos, paraderos, y vías adecuadas. A pesar de las promesas, la situación actual de la ciudad no permite la implementación efectiva de este transporte.

Llegó el uso de sensores remotos y la inteligencia artificial al cultivo del arroz, Hector Alirio Ortiz Rocha, Facebook

Este martes se dara a conocer durante un evento en el DANE, como se esta usando la inteligencia artificial (IA) y los sensores remotos para la estimación del área sembrada de arroz y otros cultivos, tendra lugar desde las 9:00 am y contara con la participación de los directivos del DANE y Fedearroz, asi como de FAO

Gustavo Petro pidió a la Creg modificar la fórmula para configurar las tarifas de energía en el país

En el Foro de Reactivación Económica en Manizales, el presidente Gustavo Petro defendió la necesidad de modificar la fórmula de las tarifas de energía en Colombia, criticando su diseño actual como un mecanismo para capturar rentas. Afirmó que esta fórmula ha generado altos costos, especialmente en la región Caribe. Petro propuso apostar por la energía renovable y descarbonizar la economía para mejorar la competitividad del servicio.

MinEnergía confirma nueva subasta de energía para enfrentar escasez en Colombia

En el Foro de Reactivación Económica, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Omar Andrés Camacho, explicó la necesidad de una nueva subasta de energía para cubrir los faltantes energéticos previstos para 2027. Destacó la importancia de acelerar la transición energética y enfrentar retos regulatorios, sociales y ambientales. Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgen, advirtió sobre el riesgo de desabastecimiento y la urgencia de avanzar en proyectos de energía renovable, especialmente en La Guajira.

Especial- Cali, ¿la ciudad de los ríos en peligro_ Parte IV, Telepacífico Noticias

En la cuarta entrega del especial sobre los siete ríos tutelares de Cali, se centra en uno de los caudales más afectados: el río Pance.  Se realizó un recorrido por el parque de la Salud que recibe cientos de turistas cada fin de semana.  Se evidenció las construcciones que no respeta el área forestal protectora, donde según el director de la CVC, Marco Suárez, se ejerce como autoridad ambiental pero se requiere del apoyo de la administración municipal y a fuerza pública para retirar las construcciones.

Contralor General anunció hallazgos administrativos por obras inconclusas y menciona caso PTAR Palmira

En una rueda de presnsa realizada en Palmira, el Contralor General de la República anunció hallazgos en obras inconclusas por varios miles de millones de pesos y periodistas mencionan el caso de la PTAR de Pamira, que está dentro de los hallazgos de la Contraloría. También afirman que el director general de la CVC, Marco Antonio Suárez, estuvo presente en la rueda de prensa y habló de la gran experiencia y experticia de la Corporación en la construcción de estas plantas de tratamiento.

Páginas