Reporte desde estacion de Las Americas, 811am
Enviado por Veronica Tamayo el Lun, 05/26/2025 - 11:47Periodista realiza un informe desde la estación de las Américas donde habla con la comunidad y la operación normal del sistema
Periodista realiza un informe desde la estación de las Américas donde habla con la comunidad y la operación normal del sistema
Nueva agresión a conductor de MIO, en el cual un motociclista increpa al operario por supuestamente 'tirar el carro encima de él', cabe destacar que el motociclista iba con su hijo el cual no cumplía con los parametros de seguriadad.
Nueva agresión a conductor de MIO, en el cual un motociclista increpa al operario por supuestamente 'tirar el carro encima de él', cabe destacar que el motociclista iba con su hijo el cual no cumplía con los parametros de seguriadad.
El próximo 20 de julio, el Gobierno radicará ante el Congreso un proyecto de ley que busca modificar la composición de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). Según el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, la iniciativa pretende dar participación a sectores que hasta ahora han estado excluidos, como los usuarios, los trabajadores del sistema eléctrico y académicos de facultades de Ingeniería Eléctrica, ausentes en las leyes 142 y 143 de 1994 sobre servicios públicos.
El anuncio lo hizo el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, durante el ‘8vo Encuentro y Feria Renovables LATAM’ que se adelantó en la ciudad de Barranquilla.
Desde MinEnergía se busca apoyar y destrabar el 52% de los proyectos de energías renovables que están detenidos en el país.
Reportan poste caído en Tuluá, no obstante las autoridades correspondientes reportan ya tener conocimiento de este poste y que actualmente no se corre riesgo.
El Gobierno de Gustavo Petro planea presentar al Congreso de la República el 20 de julio de 2025 un nuevo proyecto de ley que reformaría el régimen de los servicios públicos domiciliarios. La propuesta, anunciada por el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, busca, entre otros aspectos, ajustar la composición de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), además de establecer mecanismos para garantizar el consumo básico de energía y reducir las tarifas eléctricas.
La semana pasada el personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón, alertó sobre el seguimiento extraño
de un vehículo y en la misma fecha en que fue asesinado el ciudadano Antonio Cuadros, miembro de la familia
del niño secuestrado en Jamundí. Desde el mismo momento en que se conoció el rapto del menor el personero tomó partido, se acercó a su familia y promovió marchas en Cali de personas que exigían la liberación inmediata
de Lian. También fue el primer funcionario en informar desde el lugar de los hechos sobre el homicidio de Cuadros.
Para aquellas personas queconocen al concejal Roberto Ortiz, conocido como “El Chontico”, no solo por su perseverancia y ardentía, en aspirar al primer cargo del Distrito Especial de Santiago de Cali, sino por su
escasa capacidad para sostener un debate con altura y elocuencia. Algunas personas cercanas a su círculo
Cali se encuentra entre las diez más peligrosas del mundo, y la primera en Colombia, según datos publicados por el portal Numbeo, una base de datos colaborativa sobre países y ciudades más grandes del mundo, alrededor de indicadores de vivienda, sanidad, criminalidad, contaminación, entre otros ítems.
En su índice de criminalidad en Suramérica, en el presente año, el portal indicó que la capital del Valle del Cauca se encuentra en el puesto 7, con una criminalidad del 71,34, y una seguridad calificada con 28.66.