Neutral

Fallas en máquinas del MÍO dejan a usuarios sin opciones de pago para entrar al sistema

Usuarios del sistema MÍO reportan una situación repetitiva y frustrante: estaciones sin taquilleros y máquinas recargadoras fuera de servicio. Metrocali, en respuesta, asegura que el sistema se ajusta según la demanda. “Algunas terminales, las de mayor flujo, por ejemplo, tienen refuerzos en horas pico de taquilleras. Pero siempre tiene que haber un medio de pago allí que puede ser taquilleras, máquinas o mixto”, afirmó la entidad.

Fallas en máquinas del MÍO dejan a usuarios sin opciones de pago para entrar al sistema, El País X

Usuarios del sistema MÍO reportan una situación repetitiva y frustrante: estaciones sin taquilleros y máquinas recargadoras fuera de servicio. Metrocali, en respuesta, asegura que el sistema se ajusta según la demanda. “Algunas terminales, las de mayor flujo, por ejemplo, tienen refuerzos en horas pico de taquilleras. Pero siempre tiene que haber un medio de pago allí que puede ser taquilleras, máquinas o mixto”, afirmó la entidad.

Opiniones divididas por peatonalizaciòn del centro, El País IG

La Alcaldía de Cali entregó la fase que corresponde al proyecto ‘Centro: movilidad peatonal y accesible para el centro histórico’, con el que se intervinieron las carreras cuarta y quinta entre calles 10 y 13. Según cifras entregadas por el coordinador de Gdci (Global Designing Cities Initiative) en Colombia, Carlos Urrego, se transformaron aproximadamente 600 metros lineales de vía y se entregaron 1600 metros cuadrados de espacio público para el uso peatonal.

Hombres armados dispararon contra conductor de un vehículo de carga en la vía a Buenaventura; allí, queman seis tractomulas y hallan una granada

La Policía Valle informó que en horas de la madrugada de este 16 de julio se registró la incineración de seis vehículos de carga en la vía que conduce de Cali al puerto de Buenaventura. Además, el conductor de una tractomula quedó herido por disparo.

 

Según el reporte de la Fuerza Pública, los cabezotes o cabinas de seis tractomulas fueron incinerados: tres, a la altura del kilómetro 16; uno más, en el kilómetro 25, y los otros dos, en un parqueadero ubicado en el kilómetro 17.

Tres departamentos concentran los recursos de regalías para proyectos ambientales indígenas_ se han invertido $ 237 mil millones, eltiempo

Un total de 18 proyectos ambientales liderados por cabildos, asociaciones y resguardos indígenas fueron aprobados recientemente con recursos del Sistema General de Regalías. Estas iniciativas, que tienen como eje la protección del territorio desde una perspectiva ancestral, beneficiarán directamente a comunidades indígenas en al menos 12 departamentos del país, siendo Putumayo, Nariño y Cauca los que concentran el mayor número de intervenciones y recursos asignados.

Alertan sobre ausencia de concejales en sesiones de control político en Cali

El Observatorio Cali Visible informó que, el ausentismo dentro del Concejo de la ciudad se ha convertido en una situación bastante notoria, debido a que ha obstaculizado el trabajo de los cabildantes a la hora de ejercer control político hacia los diferentes secretarios y directores de la Alcaldía.

Link https://www.elpais.com.co/cali/ausencia-de-concejales-frena-el-control-p...

Autoridades buscan a motociclista que atropelló y mató a un peatón en Cali; iba por el carril del MÍO

La imprudencia de un motociclista le costó la vida a un peatón que intentaba cruzar la calle cuando el conductor, quien se movilizaba por el carril exclusivo del MÍO, lo arrolló fuertemente, causándole heridas de muerte.Los hechos ocurrieron el pasado 11 de julio, pero tan solo hasta este fin de semana se conocieron las impactantes imágenes que dan prueba de que el motociclista abandonó el lugar de los hechos sin prestar la atención debida al peatón, quien quedó tendido en el pavimento.

Cuál es el estado de las obras del Ecoparque de la Biodiversidad COP16, en Cali

El Ecoparque de la Biodiversidad COP16, antes conocido como Parque Ambiental Corazón de Pance, presenta avances desiguales y obras sin terminar, según una reciente visita de verificación realizada por la Personería Distrital de Cali. Durante la inspección, la Personería constató que, en un área de aproximadamente 920.000 metros cuadrados, según ellos solo ciertas áreas del parque están habilitadas.

Cuál es el estado de las obras del Ecoparque de la Biodiversidad COP16, en Cali

El Ecoparque de la Biodiversidad COP16, antes conocido como Parque Ambiental Corazón de Pance, presenta avances desiguales y obras sin terminar, según una reciente visita de verificación realizada por la Personería Distrital de Cali. Durante la inspección, la Personería constató que, en un área de aproximadamente 920.000 metros cuadrados, según ellos solo ciertas áreas del parque están habilitadas.

Versiones sobre estado de las obras de Parque COP16, p6

El Ecoparque de la Biodiversidad COP16, antes conocido como Parque Ambiental Corazón de Pance, presenta avances desiguales y obras sin terminar, según una reciente visita de verificación realizada por la Personería Distrital de Cali. Durante la inspección, la Personería constató que, en un área de aproximadamente 920.000 metros cuadrados, según ellos solo ciertas áreas del parque están habilitadas.

Páginas