Neutral

AMSO, mitos y mentiras para un No

Este domingo 24, finalmente, los habitantes de Cali, Palmira, Jamundí, Dagua, Candelaria, Puerto Tejada y Villarrica, saldremos a votar por nuestra unión definitiva como Área Metropolitana del Sur Occidente, AMSO, una oportunidad de oro para unir nuestros destinos de manera oficial, legal, administrativa y orgánica, y juntos avanzar hacia los sueños comunitarios que hoy necesitan ser reales.

Opinan acerca de la política que se mueve alrededor de la AMSO, Noticiero Relámpago 731am

Miguel Ángel Arango explicó el origen de la consulta popular según la ley y explicó la movilización que hay desde los partidos y destaca que el esfuerzo de difusión de la información ha estado a cargo del alcalde de Cali.  Señalan que en Palmira hay movimiento políticos a favor del NO, mientras que en Dagua y Candelaria al parecer no hay difusión. 

Subdirectora de Planeación del Valle de Aburrá sobre las ventajas que trajo el área metropolitana, Noticiero Relámpago 726am

Ingeniera, Tatiana Restrepo, subdirectora de planeación del área metropolitana del Valle de Aburrá explicó las ventajas que ha tenido la conformación del área metropolitana en Medellín y los municipios que la conforman.

Jóvenes en la COP16

Durante la primera semana de la COP me encontré con algunos de los becarios en diferentes momentos, lapsos en el tiempo que ahora se sienten como pantallazos de una película. Después del Encuentro ya nos distinguimos y nos saludamos en la calle y en los eventos. Cada vez que me encontré con uno de ellos sentí un fresquito o un pequeño golpe de energía, exuberancia, rebeldía y esperanza.

Un cementerio de árboles_ las imágenes que deja un sobrevuelo de la Amazonia colombiana

Sobrevolar tramos de la Amazonia colombiana se parece a pasar por un cementerio de árboles. A varios pies de altura se puede constatar cómo la deforestación se ha abierto paso en esta selva vital. Roberto Gómez, unos días después del vuelo, describió el panorama de manera similar: “Se alcanza a ver un cementerio de troncos”.

Colombia habla sobre el futuro del agua luego de la COP 16

En el Encuentro Nacional del Agua y la Energía Renovable 2024 se expusieron los resultados de la COP16, las oportunidades en la implementación del Plan Nacional de Biodiversidad, y se habló de la importancia de fortalecer los vínculos agua, biodiversidad y energía para enfrentar la crisis que ha vivido, particularmente, Bogotá.

Todo sobre la votación del área metropolitana del suroccidente, pág2, Diario Occidente

El próximo 24 de noviembre de 2024, los habitantes de Cali, Palmira, Jamundí, Candelaria, Dagua, Puerto Tejada y Villa Rica decidirán si sus municipios formarán parte del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia, AMSO. Este proceso se realizará entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., en una jornada de gran relevancia para la región. El AMSO es una propuesta que busca integrar esfuerzos entre estos municipios para solucionar problemas comunes, como la movilidad, el desarrollo económico y la gestión ambiental.

Dos hombres armados, cada uno en moto, salieron al paso de un ciudadano en la puerta de una casa en Cali; le robaron sus pertenencias

La Policía Metropolitana de Cali está a la espera de que el hombre que fue robado cuando llegaba a una vivienda en el barrio Los Andes, en el nororiente de la ciudad, por dos hombres, cada uno en motocicleta. 

Los ladrones quedaron grabados por una cámara del mismo inmueble, pero no se les ve el rostro porque todo el tiempo mantienen puestos los cascos de moto.

Según la Policía, el caso sucedió a eso de las 2:30 de la tarde del pasado 20 de noviembre, en la carrera 1E con calle 55.

Área Metropolitana del Suroccidente_ guía completa para votar y entender la propuesta este 24 de noviembre

El próximo 24 de noviembre de 2024, los habitantes de Cali, Palmira, Jamundí, Candelaria, Dagua, Puerto Tejada y Villa Rica decidirán si sus municipios formarán parte del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia, AMSO.

Este proceso se realizará entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., en una jornada de gran relevancia para la región.

El AMSO es una propuesta que busca integrar esfuerzos entre estos municipios para solucionar problemas comunes, como la movilidad, el desarrollo económico y la gestión ambiental.

Páginas