Neutral

Informe especial-El Río Cauca convertido en una 'autopista del crimen',

Primera parte del informe especial "Río Cauca: una autopista del delito". Inician hablando de la actividad delictiva en sus aguas y riberas, así como el impacto de los asentamientos subnormales en sus orillas en su paso por el municipio de Cali. Luego cuentan un poco de su historia, como la construcción del jarillón por parte de la recién creadad CVC, con lo cual se evitaban las inundaciones en el suroriente de Cali.

2da. parte Informe especial-El Río Cauca convertido en una 'autopista del crimen'

Segunda parte del informe especial "Río Cauca: una autopista del delito". En esta oportunidad se analiza el panorama social de las comunidades que viven en sus riberas en la parte urbana y rural del paso del río por la ciudad de Cali.

Roberto Rodríguez denunció problemas de agua y afectaciones al río Pance, Noticiero Relámpago 733am

Roberto Rodríguez habla acerca de los problemas del suministro de agua en los barrios de La Flora, El Bosque, La Campiña.  Habló acerca de las deficiencias que se están presentando en EMCALI.

También, pidió al alcalde de Cali que mire hacia el río Pance que está siendo afectado por el turismo y las construcciones aledañas que están haciendo descargas al río.

Piden análisis detallado sobre viabilidad del proyecto de empréstito por $3.5 billones

El proyecto de acuerdo 022 ‘Invertir para crecer’, una ambiciosa apuesta con la que la alcaldía de Cali busca convertir la ciudad en una de las grandes capitales del continente, ha generado tardes de caldeados debates en el Concejo de Cali.

Esta iniciativa, que busca recursos por 3-5 billones de pesos para adelantar obras de infraestructura de gran impacto y programas sociales, ha generado dudas en la corporación caleña, en especial, sobre la capacidad de endeudamiento para pagar una deuda por dicho valor.

En la COP29, el mundo aprobó triplicar los recursos que países ricos darán a países en desarrollo para enfrentar la crisis climática

La COP29 acordó este domingo de madrugada (en horario de Bakú, Azerbaiyán), tras dos semanas de intensas negociaciones, momentos de crisis y “caos” en su tramo final, el acuerdo financiero por el cual los países ricos pagarán 300 mil millones de dólares anuales al mundo en desarrollo para costear allí la acción climática. 

Las noches más alegres y emocionantes de Cali están a punto de llegar

La época más alegre del año ha llegado a Cali, y Delirio está preparado para brindar un espectáculo excepcional con su “Temporada de Feria 2024”, que tendrá lugar del 26 al 30 de diciembre.

Este evento forma parte de la Feria de Cali, una celebración emblemática que rinde homenaje a la cultura caleña y su rica tradición, uniendo a locales y visitantes en un ambiente festivo.

La Feria no solo es una muestra de alegría, sino que también busca reivindicar los símbolos y el espíritu de una ciudad que se caracteriza por su amor por la música y el baile, especialmente la salsa.

Las noches más alegres y emocionantes de Cali apunto de llegar, pág10, Diario Occidente

La época más alegre del año ha llegado a Cali, y Delirio está preparado para brindar un espectáculo excepcional con su “Temporada de Feria 2024”, que tendrá lugar del 26 al 30 de diciembre.

Este evento forma parte de la Feria de Cali, una celebración emblemática que rinde homenaje a la cultura caleña y su rica tradición, uniendo a locales y visitantes en un ambiente festivo.

La Feria no solo es una muestra de alegría, sino que también busca reivindicar los símbolos y el espíritu de una ciudad que se caracteriza por su amor por la música y el baile, especialmente la salsa.

Alcalde Eder desmiente que área metropolitana del suroccidente reemplazaría las funciones de CVC

El Alcalde de Cali, Alejandro Eder, habla de los beneficios de la conformación del Area Metropolitana del Sur Occidente-AMSO- como por ejemplo, la lucha conjunta de los municipios contra la minería ilegal. Además desminte el mito que la AMSO usurparía las funciones de la CVC en los municipios del área.

Páginas