Neutral

Dudas sobre la iniciativa Comparto mi energía del Ministerio de energía, La Cariñosa

De interés para EPSA

Los colombianos podrán ayudar a los más afectados por el covid19 donando a través de los recibos de servicios públicos.

Periodistas de La Cariñosa opinian que es una mala idea después de las quejas por los incrementos en el valor de los recibos, cómo confiar en que esa plata sí será invertida. 

Dudas sobre la iniciativa Comparto mi energía del Ministerio de energía, La Cariñosa

Los colombianos podrán ayudar a los más afectados por el covid19 donando a través de los recibos de servicios públicos.

Periodistas de La Cariñosa opinian que es una mala idea después de las quejas por los incrementos en el valor de los recibos, cómo confiar en que esa plata sí será invertida. 

Alertan sobre aumento de enfermedades respiratorias, Diario Occidente co

Un llamado hizo la Secretaría de Salud del Valle a los vallecaucanos para que
por estas épocas de temporada invernal y cambio climático se cuiden debido a
que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades respiratorias.
La secretaria de Salud departamental, María Cristina Lesmes, recomendó a los
vallecaucanos para que estén atentos a síntomas de alarma, y lo más
importante a aprendan a reconocer los síntomas de las enfermedades que
afectan el sistema inmunológico.

Alertan sobre aumento de enfermedades respiratorias, pag 8, Diario Occidente

Un llamado hizo la Secretaría de Salud del Valle a los vallecaucanos para que
por estas épocas de temporada invernal y cambio climático se cuiden debido a
que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades respiratorias.
La secretaria de Salud departamental, María Cristina Lesmes, recomendó a los
vallecaucanos para que estén atentos a síntomas de alarma, y lo más
importante a aprendan a reconocer los síntomas de las enfermedades que
afectan el sistema inmunológico.

Anuncian nuevas medidas para la movilidad en Cali, pag 2, Diario Occidente

Con la nueva normativa implementada por la Administración Municipal para
consolidar un desescalonamiento de la medida de aislamiento preventivo
obligatorio, decretada por el gobierno nacional, los ciudadanos deben tener en
cuenta algunos cambios en movilidad adoptados durante la reactivación de los
sectores de la construcción y las manufacturas.

Piden aumentar controles en la ocupación del MIO, pag 2, Diario Occidente

Con el funcionamiento de 750 buses del Masivo Integrado de Occidente (MIO),
Metrocali inició la implementación de las medidas para aportar desde el
componente de movilidad a la reactivación parcial de la economía que vivirá la
ciudad. Según la entidad, hay un respaldo de 120 vehículos adicionales
ubicados en puntos estratégicos para apoyar situaciones de demanda durante
el servicio.

Asesinan a trabajador agrícola en el sector agroindustrial en norte del Cauca

Los gremios del sector agroindustrial del Valle del Cauca y Cauca, y que hacen referencia Asocaña, Procaña y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Cauca, denunciaron el asesinato del administrador de la finca Oasis y las heridas causadas a dos trabajadores como consecuencia del ataque a las instalaciones de la finca en la que fue detonada una granada e incendiados varios cultivos. 

Editorial - Autocuidado y reapertura, pag 4, Diario Occidente

El reinicio de labores de los sectores de la construcción y la manufactura, así
como la autorización para hacer ejercicio en espacio público a determinada
hora, representan un gran desafío para nuestra sociedad, porque del
cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, depende que se pueda
avanzar en la reapertura gradual de la economía.

Páginas