Neutral

Empleo en Colombia, entre reclamos de despedidos y peticiones de empresas para intervenir nóminas, ELTIEMPO COM

Los afectados han interpuesto 245 tutelas, muchas de ellas colectivas, invocando el derecho al trabajo. El Ministerio del ramo ha recibido 1.727 solicitudes de empresas que quieren autorización para despedir o suspender contratos, y 1.710 querellas a partir de las cuales ya ha dado apertura a 80 investigaciones por desacato a la orden perentoria de salvar empleos hasta donde sea posible. Pero también hay que destacar que existen empresas que, en medio de la dificultad, se están dando la pela por mantener la mano de obra que –en las buenos tiempos– les permitió crecer y ser

Padres de familia y colegios privados piden paquete de ayudas, ELTIEMPO COM

Subsidios para padres de familia y reducción de impuestos para colegios privados son algunas de las peticiones que representantes de este sector enviaron al Gobierno Nacional. El paquete de estímulos, aseguran, es necesario para poder salvar la educación privada, afectada fuertemente por la actual emergencia sanitaria.

'Empresas que no despidan personal deben recibir estímulo', ELTIEMPO COM

Los dilemas que anteceden a la fase de normalización y flexibilización, tras una larga cuarentena, hacen parte de la etapa que se aproxima y las decisiones que se tomen serán tan claves como las del confinamiento. Por ello, es importante que se sigan escuchando alternativas y ojalá se tomen decisiones sin demagogia ni populismo. Estas son parte de las sugerencias que hace el ex ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, al tiempo que plantea tres nuevas propuestas en esta columna especial para EL TIEMPO.

Dos laboratorios se vinculan a pruebas del Covid- 19, Diario Occidente co

Ya son siete los laboratorios que procesarán las pruebas para el Covid -19 en el Valle del Cauca, luego que dos laboratorios más se vincularan a este procedimiento para agilizar la contención del virus en la región.

Se trata de los laboratorios del Centro de Investigación Científica Caucaseco y Hemato Oncólogos de Occidente S.A. , con los cuáles se espera superar el número de pruebas diarias que en la actualidad son 500.

Dos laboratorios se vincular a pruebas del Covid-19, Pag 3, Diario Occidente

Ya son siete los laboratorios que procesarán las pruebas para el Covid -19 en el Valle del Cauca, luego que dos laboratorios más se vincularan a este procedimiento para agilizar la contención del virus en la región.

Se trata de los laboratorios del Centro de Investigación Científica Caucaseco y Hemato Oncólogos de Occidente S.A. , con los cuáles se espera superar el número de pruebas diarias que en la actualidad son 500.

HUV será centro de referencia de coronavirus, pag 3, Diario Occidente

A la Clínica ‘Valle Solidario’, sede norte del Hospital Universitario del Valle, fueron trasladados los primeros 23 pacientes con patologías que no están relacionadas con COVID-19. Esto hace parte del plan para concentrar en la sede principal del HUV la atención de pacientes con Coronavirus.

Los pacientes trasladados empezaron a recibir el servicio de hospitalización de acuerdo con los protocolos establecidos y la dinámica funcional y operativa del HUV.

HUV traslada pacientes a clínica Valle Solidario, Diario Occidente co

A la Clínica ‘Valle Solidario’, sede norte del Hospital Universitario del Valle, fueron trasladados los primeros 23 pacientes con patologías que no están relacionadas con COVID-19. Esto hace parte del plan para concentrar en la sede principal del HUV la atención de pacientes con Coronavirus.

Los pacientes trasladados empezaron a recibir el servicio de hospitalización de acuerdo con los protocolos establecidos y la dinámica funcional y operativa del HUV.

Opinión - Cali y Valle con índices pandémicos críticos, pag 4, Diario Occidente

Los llamados de atención de Jorge Iván Ospina y Clara Luz Roldan,alrededor del crecimiento de los casos de Covid-19 y muertos, amerita mayor disciplina de la comunidad.

Cali, al 28 de abril del 2020, con 684 pacientes con Covid, tan solo 108 recuperados y 39 muertos, da una tasa de 17.7 muertos por millón de habitantes, por encima de Bogotá, que tiene 89 muertos, para 12 muertos por millón. Esto debe llamar la atención.

Opinión - Cali y Valle, con índices pandémicos críticos, Diario Occidente co

Los llamados de atención de Jorge Iván Ospina y Clara Luz Roldan,alrededor del crecimiento de los casos de Covid-19 y muertos, amerita mayor disciplina de la comunidad.

Cali, al 28 de abril del 2020, con 684 pacientes con Covid, tan solo 108 recuperados y 39 muertos, da una tasa de 17.7 muertos por millón de habitantes, por encima de Bogotá, que tiene 89 muertos, para 12 muertos por millón. Esto debe llamar la atención.

Páginas