Neutral

Superservicios abrió 19 investigaciones por irregularidades en la facturación, larepública co

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios inició averiguaciones preliminares contra 19 empresas de energía, acueducto y alcantarillado en diferentes regiones del país. Se trata de la apertura de unas investigaciones para determinar si hubo irregularidades en la medición de consumos y facturación de los servicios durante la cuarentena.

Avanza proyecto para eliminar cobro de reconexión de servicios públicos de estratos bajos, Diario del Cauca com

Por unanimidad, la Comisión Sexta aprobó el proyecto de ley que modifica la Ley 142 de 1994, se elimina el cobro de re conexión y reinstalación de los servicios públicos domiciliarios residenciales de los estratos 1, 2 y 3.

Pago diferido de servicio de acueducto se amplió hasta el 31 de julio, Dinero com

El mismo plazo queda establecido para los hogares de los estratos 3 y 4, y para usuarios comerciales e industriales que por la emergencia no puedan pagar oportunamente sus recibos de servicios públicos, en este caso se podrá diferir el pago hasta en 24 meses a un interés real del 0%”, dijo el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.

Amplían la fecha para el pago diferido del servicio de acueducto, revista semana

El Gobierno nacional anunció un nuevo paquete de medidas en el sector de agua potable y saneamiento básico para hacerle frente a la pandemia del coronavirus.

A través del Decreto 819 del 4 de junio de 2020, se dispusieron nuevos alivios económicos para apoyar a las familias colombianas y a las empresas prestadoras de estos servicios públicos.

Conozca cómo funcionará el subsidio rural para el pago de las facturas de agua, Eje21 com

El Presidente de La República, Iván Duque, lanzó una medida sin precedentes en el país para apoyar a las familias del campo colombiano que se han visto afectadas económicamente por el COVID-19, se trata del nuevo subsidio para el pago del servicio de agua en las zonas rurales al que podrán acceder los usuarios de acueductos que operen en estas zonas del país y estén legalmente constituidos.

Gobierno entregará subsidios a hogares con acueductos rurales, Noticias RCN co

El lunes el Gobierno Nacional anunció alivios para el pago de servicios públicos, la medida incluye a los acueductos rurales y familias que viven en el campo.

Según el Gobierno, más de dos millones de colombianos son usuarios de acueductos rurales o veredales. 

Hay 1.800 empresas de acueducto están registradas en la Superintendencia de Servicios Públicos, sin embargo, para el Ministerio de Vivienda existen por lo menos 3.000.

Subsidio del servicio de agua en zonas rurales se verá reflejado en la factura, Dinero com

El apoyo económico para el pago del agua se distribuirá entre los prestadores de servicio de acueducto de las zonas rurales y se verá reflejado en las facturas de los usuarios, aclaró el Ministerio de Vivienda. 

Esto significa que los recursos no deberán ser solicitados por los usuarios, quienes recibirán la factura del mes con el descuento incluido. 

Conozca cómo funcionará el subsidio para el pago de las facturas de agua en las zonas rurales, Diario La Libertad com

El Presidente de La República, Iván Duque, lanzó una medida sin precedentes en el país para apoyar a las familias del campo colombiano que se han visto afectadas económicamente por el COVID-19, se trata del nuevo subsidio para el pago del servicio de agua en las zonas rurales al que podrán acceder los usuarios de acueductos que operen en estas zonas del país y estén legalmente constituidos.

Reconexión de agua también aplica para hogares con conexión ilegal, LAFM com

La Corte Constitucional estableció que, en medio de la emergencia sanitaria y ambiental por la pandemia del coronavirus, se debe reconectar de forma inmediata el servicio de acueducto a las familias que lo hayan perdido por tener una conexión fraudulenta o ilegal.La orden se dio en medio del estudio constitucional del decreto 441 de 2020 que ordena la reconexión de agua potable en todos los domicilios para garantizar el servicio de agua en medio de la pandemia por la COVID-19.

Páginas