Neutral

Lluvias de junio superaron promedio histórico en el Valle, Diario Occidente co

De interés

Las lluvias que se presentaron durante el mes de junio superaron el promedio histórico en un 112%, en el Valle del Cauca y área de influencia.

Así lo manifiesta la Red de Hidroclimatología de la CVC que afirmó que en el mes que terminó llovió por encima del promedio histórico.

Esto se refleja además en la represa de Salvajina, cuya capacidad se encuentra actualmente en un 76.4% según indicaron los expertos.

Lluvias de junio superaron promedio histórico en el Valle, pag 6, Diario Occidente

De interés

Las lluvias que se presentaron durante el mes de junio superaron el promedio histórico en un 112%, en el Valle del Cauca y área de influencia.

Así lo manifiesta la Red de Hidroclimatología de la CVC que afirmó que en el mes que terminó llovió por encima del promedio histórico.

Esto se refleja además en la represa de Salvajina, cuya capacidad se encuentra actualmente en un 76.4% según indicaron los expertos.

Paneles solares, una alternativa para aportar a la eficiencia energética

Enel X, la línea de negocios de Enel-Codensa, le sigue apostando a los proyectos de energías renovables ofreciendo soluciones y proyectos de instalación de paneles solares para industrias. Recientemente la Empresa de Licores de Cundinamarca, se sumó al grupo de compañías que hoy le apuestan a la eficiencia energética y al uso de energía renovable.

Gobierno estudia extender medida de pago mpor cuotas en energía y gas

El Gobierno Nacional estudia extender por un mes más el pago por cuotas de las facturas de energía y el gas. La decisión final, que involucra a varias entidades, se tomará la próxima semana. La medida originalmente terminaba con las facturas que llegan en julio.

Revisiones periódicas de gas domiciliario se reactivan desde hoy, larepública co

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) levantó la medida de suspensión transitoria de la revisión periódica a las instalaciones internas de gas domiciliario que se había tomado por la coyuntura. Desde hoy, las empresas autorizadas podrán reanudar la prestación de este servicio.

Smurfit Kappa y Celsia esperan reducir la emisión de CO2 con sus paneles solares, larepública co

Smurfit Kappa y Celsia se unieron para desarrollar unos paneles solares que les permita aportar más a la labor de reducir el calentamiento global, por medio de la instalación de panelar solares en el vivero forestal de la compañía europea de empaques corrugados.

Páginas