Cortes programados de energía
Enviado por Mitxué Trujillo el Dom, 07/05/2020 - 22:13Cortes programados de energí para hoy en Ibagué
Cortes programados de energí para hoy en Ibagué
Un tractocamión de una empresa cementera chocó contra un tren cañero en vias de Guacarí generándose un incendio del cabezal del primer vehículo, dejando como saldo a su conductor herido.
Algunas empresas de servicios públicos han reconocido que, por error, emitieron facturas con unos costos mayores e, incluso, se guiaron por el cobro promedio mensual y no por el consumo real registrado en medio de la crisis por el coronavirus en el país. En ese sentido, si usted quiere que le devuelvan el dinero que pagó de más, debe tener en cuenta algunos procesos:
Tras una avalancha de lodo que se presentó en zona rurald e Inzá, se generaron afectaciones infraestructura vial, de acueducto y a una subestación de energía.
La Superservicios dió apertura a investigaciones preliminares contra 22 empresas de servicios públicos domiciliarios po irrregularidades en medición y facturación durante cuarentena por coronavirus. Se investiga principalmente a empresas de acueducto y gas.
Informe especial sobre el coronavirus y la violencia que se vive en el departamento del Cauca durante esta pandemia por parte de grupos armados.
En la vía entre El Palo y Caloto, un grupo armado desconocido dejó un cilindro bomba instalado lo que originó el bloqueo de la vía por parte del Ejército para evitar su activación.
Carlos Pito, director del informativo, cuestiona la donación de cuatro camas UCI para el Hospital San José por parte de la Compañía Energética porque afirma que las donaciones salen los aumentos de las facturas de energía.
La Red de tiendas de café del Cauca se reunió en Popayán para dar a conocer la difícil situación económica por la que atraviesan en medio de la pandemia que ha generado un cierre definitivo del 8% de los establecimientos.
La Red de tiendas de café del Cauca se reunió en Popayán para dar a conocer la difícil situación económica por la que atraviesan en medio de la pandemia que ha generado un cierre definitivo del 8% de los establecimientos.