Neutral

Ecopetrol adjudicó el proyecto en Meta de paneles solares, larepública co

De interés:

El Grupo Ecopetrol acaba de informar que el proyecto Parque Solar San Fernando en Meta, ya fue adjudicado a través de su filial Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos. La ganadora del contrato fue AES Colombia que además está bajo un margen de suministro de energía por 15 años con esa misma compañía.

Subsidios para energía y gas para estratos 1 y 2, ELTIEMPO COM

Las familias colombianas de los estratos 1 y 2 que antes recibían un subsidio de gas natural del 50 y 60 por ciento, tendrán ahora un 10 por ciento adicional de esta ayuda desdde este mes y por el tiempo que se extienda la emergencia sanitaria derivada del covid-19, según lo anunció el Ministerio de Minas y Energía.

Construcción de segundo megaparque solar en Meta ya tiene responsable, Portafolio co

De interés:

En octubre próximo iniciará la construcción del megaparque solar San Fernando en el municipio de Castilla La Nueva, en el Meta. El proyecto de Ecopetrol fue adjudicado a través de su filial Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos a la compañía AES Colombia.
https://www.portafolio.co/economia/construccion-de-segundo-megaparque-solar-en-meta-ya-tiene-responsable-543746

Construcción de segundo megaparque solar en Meta ya tiene responsable, Portafolio co

En octubre próximo iniciará la construcción del megaparque solar San Fernando en el municipio de Castilla La Nueva, en el Meta. El proyecto de Ecopetrol fue adjudicado a través de su filial Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos a la compañía AES Colombia.

Más de 100 policías y militares custodian los límites entre el cañaduzal y Llano Verde

Patrullajes, puntos de control, requisas en cualquier esquina; así es el día a día de Llano Verde ahora, una masacre que finalmente llevó a que uno de los barrios con más altos índices de violencia y pobreza tuviera un acompañamiento masivo de la fuerza pública y las instituciones. Pasar el cañaduzal para llegar a la laguna, ese paseo es hoy, un doloroso recuerdo. Y hay temor.

Avanza reglamentación de reformas al Sistema General de Regalías, elespectador com

De interés:
Las Comisiones Quintas conjuntas de la Cámara de Representantes y del Senado de la República aprobaron este lunes, en primer debate, el proyecto de ley que regula la reforma al Sistema General de Regalías, la cual fue aprobada en diciembre de 2019.

Avanza reglamentación de reformas al Sistema General de Regalías, elespectador com

Las Comisiones Quintas conjuntas de la Cámara de Representantes y del Senado de la República aprobaron este lunes, en primer debate, el proyecto de ley que regula la reforma al Sistema General de Regalías, la cual fue aprobada en diciembre de 2019.

Opinión - La CAR de Cundinamarca, ¿enemigo ambiental de la región_, elespectador com

La ley 99 de 1993, por la cual se organizó el sistema nacional ambiental definió a las Corporaciones Autónomas Regionales, pieza clave del sistema, como autoridades ambientales encargadas de ejecutar políticas, planes y proyectos y de administrar y manejar el medio ambiente y recursos naturales renovables. Al mismo tiempo, y en desarrollo de la Constitución de 1991 se les asignaron importantes recursos para que cumplieran esa función, en particular los provenientes del impuesto predial que recaudan los municipios.

Páginas