Neutral

EPM, en crisis; preguntas pertinentes - Opinión - ELTIEMPO COM

El alcalde de Medellín ha tenido dos intervenciones cuestionables con respecto a las Empresas Públicas de Medellín (EPM). Una es la presentación al Concejo municipal de un proyecto de acuerdo para cambiar los estatutos de la Empresa sin estudios justificativos previos, que luego retiró anunciando que volverá a someterlo en octubre de 2020. La otra es la solicitud de conciliación prejudicial ($ 10 billones) con los ingenieros diseñadores, interventores y constructores de Hidroituango para que paguen los sobrecostos y la pérdida de ingresos causados por las demoras en el proyecto.

Recaudo de Colsubsidio ha bajado 10% durante pandemía, larepública co

Ante la situación creada por el covid-19, las cajas de compensación familiar tomaron aún más relevancia, pues a través de ellas, las personas que quedaron desempleadas en la coyuntura pueden obtener un subsidio de emergencia.

Luis Carlos Arango, director general de Colsubsidio, indicó que la caja entregó $72.000 millones en esta ayuda y que está a la espera de recursos por parte del Estado.

Cali presentó su programa de PSA calificado como una de los tres más relevantes del país, Diario Occidente co

El director (e) del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA) Óscar William Villani Romero fue el encargado de presentar ante los representantes de organizaciones ambientales más relevantes de Colombia, convocadas por el Ministerio de Ambiente y Asocapitales, la experiencia exitosa de PSA implementada por la Alcaldía de Santiago de Cali en toda la zona rural del municipio, la que fue calificada por el Ministerio de Ambiente como una de las tres más relevantes en el país.

Polémica en Cauca por muerte de indígenas, Diario Occidente co

Una polémica se presentó en el norte del Cauca luego de los enfrentamientos entre el Ejército y comunidades indígenas en el municipio de Corinto, donde dos nativos murieron.

Mientras la Organización Nacional Indígena de Colombia Onic, acusó a los militares de haber disparado contra la comunidad durante unos desalojos, los uniformados rechazaron dicha afirmación y manifestaron que fueron agredidos y denunciaron que al interior de los manifestantes habían ocultos disidentes de las Farc.

Declaraciones de organizaciones indígenas y Ejército sobre muerte de dos comuneros en finca de Corinto

Declaraciones de Aida Quilcue, consejera derechos humanos del CRIC, y el comandante de la 3ra Brigada del Ejército, B.G. Marco Vinicio Mayorga, sobre la muerte de dos indígenas durante operativos de desalojo de comunidades indígenas de hacienda cañera en Corinto.

Modernizar alumbrados públicos en municipios con programa de Findeter,

Los alcaldes tienen a favor de sus municipios un programa que permitirá fortalecer el servicio de alumbrado público, Findeter  lanzó el proyecto 'Eficiencia energética en alumbrado público' para modernizar este servicio sustituyendo luminarias de baja eficiencia y mayor consumo de energía por la de tecnología LED.

 

Páginas