Neutral

De_ Petro Para_ los bandidos

Gustavo Petro llegó a la Alcaldía de Bogotá sin la menor experiencia administrativa, sin vocación y sin el menor conocimiento de la ciudad.
Lo hizo simplemente como una estrategia política. Tras obtener 1.331.267 votos en las elecciones presidenciales de 2010, Petro vio la Alcaldía de Bogotá como un escalón clave para llegar al cargo que de verdad le interesa: la Presidencia de la República.

Opinión - Cajas de compensación, larepública co

Para el sector cafetero y para el sector rural en general las cajas de compensación son una entidad desconocida, por cuanto su alto costo de aportes es considerado por los empresarios rurales uno de los obstáculos para la formalización laboral en el campo.

Recuerdo el esfuerzo del gobierno Santos por desmontar los para fiscales, siguiendo recomendaciones de estudios económicos serios, de gremios y técnicos, que argumentan es el mayor obstáculo a la formalización laboral.

Foro virtual, “Construyendo servicios públicos desde casa”- Territorial Centro, 12-48pm

El secretario de Vivienda de Buga, invita a toda la comunidad para que participe hoy viernes 28 de agosto, del foro virtual 2020 “Construyendo Servicios Públicos desde Casa”, el cual es enfocado en los temas de la región centro del país.

Foro virtual, “Construyendo servicios públicos desde casa”- Territorial Centro, 12-48pm

El secretario de Vivienda de Buga, invita a toda la comunidad para que participe hoy viernes 28 de agosto, del foro virtual 2020 “Construyendo Servicios Públicos desde Casa”, el cual es enfocado en los temas de la región centro del país.

Gobernación e Inciva hicieron el lanzamiento del programa de Gestores Ambientales

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, y el director del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca, Jonathan Velásquez Álzate, presentaron oficialmente el programa de Gestores Ambientales, que actualmente opera con 236 personas en los 42 municipios del departamento.

Gobernación destinó recursos para construir planta de potabilización y Ptar en el Ecoparque del río Pance

Con la construcción de una planta de tratamiento de agua potable y una planta de tratamiento de aguas residuales en el Ecoparque del río Pance, la Gobernación del Valle del Cauca garantizará un mejor servicio para los más de 40 mil visitantes que llegan cada año a este sector de Cali y contribuirá con un sistema que permitirá disminuir la carga de contaminantes en este afluente.

En Chambimbal San Antonio piden control a los malos olores, 7-07am

Habitantes de Chambimbal San Antonio, denuncian que desde hace un tiempo se presentan fuertes olores ofensivos debido a las aguas residuales, lo cual representa un peligro de salubridad para la comunidad. Piden a las autoridades correspondientes que hagan control a esta situación.

Malos olores, preocupaban a la comunidad

La Ptar de Chambimbal San Antonio fue construida en el año 2003, con el visto bueno de la CVC, en ese momento ya había casas construidas alrededor y que hacían parte del caserío, sin tenerse en cuenta, los posibles inconvenientes de salubridad que se podían presentar, por estar tan cerca de las viviendas, que llevan muchos más años de construidas.

Comunidades rurales de Salamina se oponen a proyecto hidroeléctrico en el norte de Caldas

Los habitantes de algunas veredas de Salamina alertaron por la posible construcción de un proyecto hidroeléctrico en las cuencas de los ríos Chamberí y Pozo, ante el impacto ambiental y socioeconómico que se podría generar en la zona.

Páginas