Neutral

Cuatro capturas por la masacre de cinco adolescentes en Llano Verde, ELTIEMPO COM

Desde la tarde del jueves se inició un operativo en busca de quienes estarían compromedtidos en el múltiple asesinato del pasado martes 11 de agosto.

El presidente de la República, Iván Dque, con el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, entregarán detalles de las capturas.

Horas antes, el alcalde de Cali, Jorge iván Ospina, había expresado su preocupación porque después de dos semanas no se reportaban resultados en la investigación. 

 

Posible patente del método para producir panela origina algunas protestas, 730am

Oscar Gutierrez, Director Ejecutivo de Dignidad Agropecuaria en Colombia, trata el tema de un posible patente del método para la producción en panela, que está haciendo su proceso en la Superintendencia de Comercio y que ha originado algunas protestas en diferentes departamentos de Colombia.

Duro golpe para las mujeres_ Tendrán que cotizar 150 semanas más para pensionarse

La Sala Plena de la Corte Constitucional se pronunció acerca de las objeciones hechas por el Gobierno Nacional a la ley 206 de 2016, que indicaba que las mujeres podían pensionarse a las 1.150 semanas, y no las 1.300 como estaba antes previsto. El alto tribunal respaldó las observaciones efectuadas por el Ejecutivo, que alegó que el Congreso de la República aprobó la medida sin haber tenido en cuenta el concepto del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, que la calificó de inviable desde primer momento.

La otra historia del Cauca_ La Salvajina

En 1985 se cerraron las compuertas, y las indómitas aguas del río Cauca, con la fuerza acumulada del declive de la cordillera, empezaron a llenar los 31 kilómetros que conforman el hueco inmenso de la represa La Salvajina. A las más de mil familias desplazadas no les quedó otra alternativa que ir subiendo por entre los barrancos y breñas de las laderas circundantes, colgadas de los bejucos del miedo, horrorizadas por el riesgo de caer a los remolinos de agua y lodo. La inundación fue consecuencia del proyecto de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca.

La otra historia del Cauca_ La Salvajina

En 1985 se cerraron las compuertas, y las indómitas aguas del río Cauca, con la fuerza acumulada del declive de la cordillera, empezaron a llenar los 31 kilómetros que conforman el hueco inmenso de la represa La Salvajina. A las más de mil familias desplazadas no les quedó otra alternativa que ir subiendo por entre los barrancos y breñas de las laderas circundantes, colgadas de los bejucos del miedo, horrorizadas por el riesgo de caer a los remolinos de agua y lodo. La inundación fue consecuencia del proyecto de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca

Economia de la región resiste a la crisis, pA4

La economía de la región resultó un poco más resistente a la crisis que enfrenta el país por la emergencia sanitaria. De acuerdo con el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imae), la economía del Valle cayó 12,9%, en el periodo abril-junio de 2020, y la de la Cali retrocedió 12,3%.
 

Of. Comisionado de Paz aportará recursos para proyectos de comunidades indígenas, afro y campesinas

El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, habla del presupuesto de inversión del gobienro nacional para el departamento del Cauca y anuncia recursos de su oficina para las comunidades indígenas - la ACIN y el CRIC -, campesinas y afro.

Preocupación por invasiones en sectores aledaños a la ribera del río

Vecinos del barrio El Carmelo se mostraron preocupados por asentamientos de familias sobre los sectores aledaños a la ribera del río y también sobre la calle 3ª con carrera 3ª. El secretario de Gobierno de Buga, Emilio Bejarano, indicó que ya se ha notificado la situación con la autoridad ambiental CVC, y que se está a la espera de que certifiquen esta zona como sendero ecológico.

Páginas