Neutral

Mujer Cafam gestiona insumos para sectores vulnerables, p.18

Ante las afectaciones económicas que se presentan en al ciudad, la líder y mujer Cafam, Faustina Mora, ha gestionado insumos para llevar a los sectores más vulnerables desde que inició la cuarentena La acción social la realiza la líder disfrazada como la popular ‘Chilindrina’, con el fin de sacar una sonrisa en la comunidad.
 

El drama de los usuarios de servicios públicos pg#3 El Tabloide Tuluá

Ad portas de iniciar una nueva fase del aislamiento decretado por el gobierno nacional que pasará de inteligente a selectivo, lo que por ende implica la reapertura o reactivación de otras actividades, las preocupaciones aumentan entre los colombianos y de manera especial en lo que tiene que ver con el pago de los servicios públicos, que una buena parte de usuarios tienen diferido en varias cuotas. 

Exfiscal da detalles sobre la investigación de la masacre en Llano Verde, indicó que no hay relación con el dueño del predio, Noticiero relámpago, 737am

Exfiscal Elver Montaña se refirió a la investigación de la Fiscalía sobre la masacre de adolescentes de Llano Verde.

Dio información sobre los capturados y señaló que no hacen parte del cuerpo de seguridad del predio como dijo el Fiscal General de la Nación sino que trabajaban como vigilantes en una constructora, ni tampoco se realizaron los homicidios porque los jóvenes estaban chupando caña.

Innovación en la región del sol, ELTIEMPO COM

El año pasado, el país dio un gran paso. El Ministerio de Minas y Energía lideró la subasta de energías renovables, la cual busca triplicar la capacidad actual de generación eléctrica a partir de fuentes renovables como la solar y la eólica. El Gobierno nacional espera pasar de 50 megavatios a más de 2.200 megavatios de capacidad instalada para el 2022.

Dos capturados por masacre en Llano Verde, Diario Occidente co

Casi 24 horas después de que el gobierno local dieran a conocer la solicitud de apoyo del FBI en la investigación de la masacre ocurrida el pasado 11 de agosto en el barrio Llano Verde, la Fiscalía General de la Nación anunció la captura de dos de las tres personas que estarían implicadas en el crimen de cinco menores de edad, entre los 13 y 16 años.

Familias de jóvenes masacrados en Llano Verde se mostraron inconformes con los resultados

Frente a la sede de la Fiscalía General de la Nación, familias de los jóvenes masacrados y ciudadanos se unieron en manifestación en la mañana de este viernes 28 de agosto, para mostrar inconformidad de acuerdo a las declaraciones dadas por la Fiscalía General de la Nación sobre la masacre en Llano Verde.  “Queremos justicia, la verdad, claridad ante todo. No para cerrar este caso salen con dos capturados; queremos la verdad, que lleguen hasta donde tengan que llegar”, expresó Ruby Cortés, madre de Jaír Andrés Cortés, joven asesinado.

Ofrecen millonaria recompensa para capturar tercer sospechoso de la masacre de Cali

La Policía Metropolitana de Cali dio a conocer la identidad del tercer presunto implicado en el asesinato de cinco jóvenes en un cañadulzal del barrio Llano Verde de Cali (Valle del Cauca), el pasado 11 de agosto. De acuerdo con las autoridades, se trata de Gabriel Alejandro Bejarano, por el que ofrecen una recompensa de 20 millones de pesos por cualquier información que permita su captura. 

Ofrecen soluciones concretas en formación y empleo a jóvenes en medio de esta coyuntura

Según el más reciente informe del DANE, la tasa de desempleo de la población menor de 28 años para el trimestre de marzo a mayo fue de 26,6%, registrando un aumento de 8,5% frente al mismo periodo de 2019, y ubicándose 5,2% por encima de la tasa general de desempleo del país. A este contexto que ha representado un reto para los jóvenes, se suma la falta de experiencia laboral, aspecto que representa una de las principales barreras que enfrentan los jóvenes para que sus hojas de vida sean valoradas.

Masacre en Cali_ Capturados se exponen a una condena de 60 años

Juan Carlos Loaiza Ocampo y Yefferson Marcial Ángulo Quiñonez, quienes fueron capturados por la masacre de los cinco menores de edad en el barrio Llano Verde ocurrida el pasado 11 de agosto no se allanaron a los cargos por homicidio agravado en concurso homogéneo y heterogéneo por el delito por fabricación y/o porte de armas de fuego imputados por la Fiscalía General. 

Masacre en Llano Verde_ las dudas sobre los móviles del crimen

La Fiscalía dice que fue un hecho de intolerancia por parte de los imputados y un tercero que está prófugo de la justicia, al pensar que los menores de edad eran ladrones porque los vieron con cuchillos en el cañaduzal, una zona considerada peligrosa.

Sin embargo, la hipótesis no respondería la pregunta de qué hacían los presuntos tres perpetradores en el cultivo de caña cuando no eran trabajadores de ese sitio, sino de una constructora ubicada a más de un kilómetro de distancia.

Páginas