Neutral

Ofrecen recompensa por tercer implicado en masacre en Cali

La Policía de Cali ofreció este sábado una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita la captura de un tercer sospechoso de la matanza de cinco jóvenes, perpetrada el pasado 11 de agosto en una plantación de caña de azúcar en las afueras de la ciudad capital del Valle del Cauca.

Dos vigilantes presuntos autores de masacre en Cali

La primera de las masacres que conmocionan al país fue la de cinco jóvenes de entre 14 y 15 años de edad cuyos cadáveres fueron encontrados en una plantación de caña de azúcar en el sector de Llano Verde, en Cali (Valle del Cauca), crimen que la Fiscalía comenzó a esclarecer.

Parque Nacional Los Nevados es declarado sujeto de derechos, elespectador com

Juan Felipe Rodríguez Vargas presentó una acción de tutela para que el parque fuera declarado sujeto de derechos por la deforestación, degradación, erosión y fragmentación ecológica que ha sufrido en los últimos años. Un fallo de primera instancia del Tribunal Superior de Ibagué ordenó a la Nación a implementar un plan de conservación.

Gas Natural Licuado en la transición energética, Portafolio co

El Ministerio de Minas y Energía ha avanzado, enhorabuena, en propuestas asociadas a la transformación energética, cuyas recomendaciones se incluirán en una hoja de ruta que se construirá durante los próximos meses con la participación de los actores del sector energético del país.

Es positivo que el Gobierno haya dedicado un lineamiento al gas natural en el contexto del abastecimiento y suministro del energético en el denominado Foco 2 de la Misión de la Transformación Energética.

La panela_ patrimonio nacional, P.12

Una gran controversia, pero sobre todo una preocupación de enormes proporciones ha causado la intención de patentar la fórmula de producción de la panela en Colombia, pues ya se encuentra en trámite una solicitud de patente de invención frente a la Superintendencia de Industria y Comercio por parte del ingeniero Jorge Enrique González Ulloa, ligado al ingenio vallecaucano Riopaila.
 

La panela, un producto de todos, P.6

La panela hace parte de la vida de los colombianos desde hace siglos. La panela no es un producto exclusivamente colombiano. También se conoce y se consume con otros nombres y presentaciones en diversos países de Centro y Suramérica; además, en India y Pakistán. Ahora resulta que un ingeniero, accionista de Riopaila, patentó en Estados Unidos un producto con características similares al de nuestro ancestral producto, y ahora intenta registrarlo ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Páginas