Neutral

Preocupación por incremento en facturación de energía en una I.E. de Buga

El secretario de Educación de Buga, refirió que el incremento del dos mil por ciento en el servicio de energía de la I. E. Gran Colombia, no tienen razón lógica. Se está a la espera de una respuesta formal por parte de la empresa Celsia, con respecto a esta situación.

Opinión Alvaro Caicedo

Era tal el reconocimiento que de él teníamos los vallecaucanos, que cuando escuchábamos el nombre y la letra con los que titulo esta nota, de inmediato llegaba a la mente la figura procera del doctor Álvaro Hernando Caicedo González, vástago con otros tres hermanos del destacado industrial azucarero don Hernando Caicedo, fundador de Riopaila, Central Castilla y Colombina.
 

Opinión Alvaro Caicedo, pA7

Era tal el reconocimiento que de él teníamos los vallecaucanos, que cuando escuchábamos el nombre y la letra con los que titulo esta nota, de inmediato llegaba a la mente la figura procera del doctor Álvaro Hernando Caicedo González, vástago con otros tres hermanos del destacado industrial azucarero don Hernando Caicedo, fundador de Riopaila, Central Castilla y Colombina.
 

Con ‘Mi Casa Ya’, 100 mil colombianos cumplen el sueño de tener casa propia

Ese es el reto del ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, quiere hacer realidad el sueño de los colombianos de su generación de acceder a su propia casa. Su objetivo es brindarle a 100 mil colombianos esta posibilidad. Para ser esto posible, existe el programa ‘Mi Casa Ya’, que es el plan de subsidios para viviendas de interés social, y que en el marco de la nueva normalidad que vive el país, el propio jefe de la cartera de vivienda, retomó esta labor para seguir trabajando por la dinamización económica del sector construcción de edificaciones.

Colombia celebra biodiversidad con liberación de 1.800 animales silvestres

Luego de haberlos rehabilitado funcionarios de todas las Corporaciones Autónomas Regionales de Colombia harán la primera gran liberación masiva de especies endémicas de Colombia, nunca antes vista. 

En lo corrido del año, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) han regresado a sus ecosistemas de origen a  12.659 ejemplares  e incluso en medio del aislamiento preventivo obligatorio cumpliendo todos los protocolos avanzaron en los planes de protección de la fauna colombiana.

Proyectan centrales eléctricas en el Cauca

En el departamento del Cauca, la empresa GELEC S.A.S. E.S.P, ha logrado identificar cinco proyectos para construir pequeñas centrales hidroeléctricas que permitan la generación de energía. El ingeniero Juan Francisco Salamanca, representante de GELEC S.A.S. E.S.P, informa que vienen haciendo un trabajo desde el año 2009 en unión con empresarios del departamento del Cauca en busca de desarrollar esa área de la generación de energía.

 

Gobierno evalúa un nuevo régimen transitorio que elevaría tarifas de Electricaribe, larepública co

A tres semanas de definirse el ingreso de Empresas Públicas de Medellín (EPM) y el Consorcio de la Costa a Electricaribe, el Gobierno Nacional continúa ultimando los detalles para concretar la operación. Se trata, no solo de las mesas técnicas que actualmente adelantan con los nuevos inversionistas, sino, además, de una nueva regulación con la que se crearía un régimen transitorio especial para asegurar la sostenibilidad de la prestación del servicio en la costa.

Páginas