Neutral

Las CAR firman acuerdo para fortalecer los sistemas productivos agroecológicos, 1220pm

Las Corporaciones Autónomas Regionales han suscrito un acuerdo para fortalecer los sistemas productivos agroecológicos contribuyendo con la conservación de los ecosistemas y la seguridad alimentaria de las regiones colombianas, asegurando la acción sobre el cambio climático. los compromisos de trabajo articulado se basan en la promoción y participación de la transferencia de conocimientos para diversificar las especies forestales y agrícolas.

Isagen y Celsia, entre las empresas con asignaciones de energía, larepública co

Con el fin de aumentar la energía firme del Sistema Interconectado Nacional y reducir los riesgos tras los bajos niveles de los embalses hace unos meses, la firma XM realizó la subasta de reconfiguración de compra, en la que se asignaron unas obligaciones para garantizar el suministro en el corto y mediano plazo.

XM reveló que se realizaron 2 subastas de reconfiguración de compra para las vigencias 2020-2021 y 2021-2022. "La energía firme asignada fue de 3,113,391 kWh-día para la primera vigencia y 852,288 kWh-día para la segunda", explicaron.

inversiones en electrificación en la reforma al Sistema General de Regalías

Con la ley que reglamenta la Reforma al Sistema General de Regalías, aprobada por el Congreso de la República, los municipios y departamentos del país tendrán recursos para inversión social directa en vías terciarias, electrificación rural, sector agropecuario,entre otros sectores.

Bus escalera se incendió al contacto con redes de energía en Jambaló,

Una chiva que transportaba una carga sobredimensionada de cabuya por el barrio Olaya Herrera, del municipio de Jambaló, generó un corto circuito al alcanzar las redes de energía. Debido a las chispas que generó la descarga eléctrica, se originó el incendio que también afectó al bus tipo 'chiva'.

Bus escalera rozó redes de energía en Jambaló

Bus escalera que transportaba una carga sobredimensionada de cabuya por el barrio Olaya Herrera, del municipio de Jambaló, generó un corto circuito al alcanzar las redes de energía. Debido a las chispas que generó la descarga eléctrica, se originó el incendio que también afectó al bus tipo 'chiva'.

Chiva se incendió cuando rozó redes de energía en Jambaló

Una chiva que transportaba una carga sobredimensionada de cabuya por el barrio Olaya Herrera, del municipio de Jambaló, generó un corto circuito al alcanzar las redes de energía. Debido a las chispas que generó la descarga eléctrica, se originó el incendio que también afectó al bus tipo 'chiva'.

Chiva se incendió al tocar redes de energía en Jambaló

Una chiva que transportaba una carga sobredimensionada de cabuya por el barrio Olaya Herrera, del municipio de Jambaló, generó un corto circuito al alcanzar las redes de energía. Debido a las chispas que generó la descarga eléctrica, se originó el incendio que también afectó al bus tipo 'chiva'.

Páginas