Neutral

Procuraduría pide informe a aseguradora sobre proyecto Hidroituango

El lunes fue revelado un estudio sobre la construcción de Hidroituango que habla de supuestas fallas que generaron el colapso del túnel hace dos años y Noticias RCN conoció el documento en el que la Procuraduría le solicita a la aseguradora Mapfre un informe detallado y con los debidos soportes de las pólizas de riesgo del proyecto, así como los pagos de si existieron o no reclamaciones por los hechos.

Procuraduría pide informe a aseguradora sobre proyecto Hidroituango

El lunes fue revelado un estudio sobre la construcción de Hidroituango que habla de supuestas fallas que generaron el colapso del túnel hace dos años y Noticias RCN conoció el documento en el que la Procuraduría le solicita a la aseguradora Mapfre un informe detallado y con los debidos soportes de las pólizas de riesgo del proyecto, así como los pagos de si existieron o no reclamaciones por los hechos.

Electricaribe propone a alcaldes suspender procesos de cobro de deudas

Luego de la polémica que han desatado las demandas de Electricaribe a distintas alcaldías de la costa por la deuda de energía de los barrios subnormales, la compañía propuso este martes suspender de mutuo acuerdo estos procesos de cobro y a cambio generar mesas de trabajo con el acompañamiento de la Procuraduría.

 

Intercambio acercó al sector privado y público frente a la inclusión laboral

Fue implementado con el apoyo de la Unidad del Servicio Público de Empleo. Los resultados de todo el proceso fueron presentados este martes en un evento. Entre septiembre de 2019 y febrero de este año se formularon 17 planes de acción, producto de la primera sesión del “Col-Col: Hacia el cierre de brechas”, realizado en Cali. La actividad cubrió 13 ciudades de Antioquia, Nariño, Cundinamarca, Meta, Caldas, Santander, Atlántico, Cauca, Risaralda y Córdoba.

Sin alimentos, así viven hoy los zoológicos y bioparques del país, ELTIEMPO COM

Desde marzo, zoológicos, bioparques, oceanarios, aviarios y todos los centros deconservación ex situ del país cerraron sus puertas como medida de prevención por laemergencia sanitaria. La decisión, que limitó la entrada solo a cuidadores y técnicos,ha tenido un efecto devastador, especialmente, en el cuidado de alrededor de 19.820animales que están en cautiverio en todo el país.

Una zarigüeya y un gavilán rescatados luego de la lluvia registrada en Cali

En medio de la intensa lluvia que se presentó durante la mañana de este martes, se presentaron incidentes importantes con dos ‘animalitos’ al norte de Cali, ambos fueron rescatados con vida.

 

Cali despertó en medio de una intensa lluvia y fuertes vientos, a raíz de ello, se registraron dos percances importantes con algunos animales que por fortuna fueron rescatados por los bomberos de la ciudad.

Columna de opinión-El fracking o la vida y el agua

Columna de opinión de Waltar Aldana quien escribe sobre las votaciones en el Congreso de la República de una ley de regalías que tiene un artículado (artículo 210) que ofrece incentivos trbutarios para el fracking. Critica que las decisiones monetarias se impongan sobre la protección del medio ambiente.

Columna de opinión- Pequeñas centrales hidroeléctricas para el Cauca

La dirigencia de nuestro departamento del Cauca no es consciente de la riqueza hídrica que poseemos, con la cual podríamos salir de la pobreza en que nos encontramos. Hay ríos importantes que nos cruzan, hay montañas por doquier que garantizan adecuadas caídas de agua, capaces de mover turbinas y hay empresas como Gelec que conocen la ingeniería necesaria para diseñar proyectos Pequeñas Centrales Hoidroeléctricas.

Páginas