Neutral

Luz verde para la construcción de 8.5 km del corredor vial Buga-Buenaventura

El día anterior, la Viceministra Marta Lucía Ramírez, anunció la construcción 8.5 kilómetros del corredor vial entre Buga-Buenaventura, obra que tiene un componente ambiental que se va a defender y es la recuperación de la Laguna de Sonso.

Cortocircuito sería la causa de incendio en resguardo indígena de Tálaga-Páez,

Fue en el resguardo indígena de Tálaga, en el municipio de Páez Cauca, donde tres viviendas afectadas por una incendio que en minutos consumió buena parte de las casas y los enseres al interior de las mismas.  Aunque todavía no se conocen las causas de la conflagración, se cree que posiblemente fue a raíz de un corto circuito.

Se cumplirá importante jornada ambiental en Buga

Un grupo de personas tomaron la iniciativa de llevar a cabo una jornada de recuperación del medio ambiente, con una siembra de árboles en el sector de La Esneda denominada “Adopta Un Árbol”, con el fin de crear conciencia a la comunidad respecto a la conservación de los recursos naturales.

Los payaneses realizarán un pago justo en los servicios públicos domiciliarios

La Secretaría de Planeación Municipal dio inicio al proyecto de homologación de bases de datos de usuarios de las empresas de servicios públicos domiciliarios y alcaldía, con el objetivo de unificar la información de cada usuario y la correcta clasificación de estratos socioeconómicos, permitiendo el pago justo en las tarifas asignadas por los servicios públicos en la zona urbana y rural de Popayán.

Presupuesto de inversión asegura subsidios en energía y gas para 2021

Con un presupuesto de inversión por $56,8 billones para 2021, superior en un 32% frente al de este año 2020, el Gobierno nacional honró su compromiso de atender las necesidades más urgentes de la población, afianzar la reactivación de la economía y rescatar el empleo de cientos de colombianos que lo perdieron tras la pandemia, según el DNP.  En el sector de minas y energía se adicionaron $223.000 millones, llevando la partida de inversión a cerca de $4,8 billones, recursos que aseguran los subsidios en energía y gas para los estratos más bajos. 

En décadas, Colombia no vería el gas que aún le debe Venezuela, Portafolio co

Pueden pasar años, incluso décadas, para que Colombia pueda empezar a consumir los millones de pies cúbicos de gas natural que a la fecha le debe Venezuela.

Y es que a ciencia cierta las autoridades nacionales no tienen la certeza de establecer cuándo Colombia comenzará a consumir los 500 millones de pies cúbicos diarios (Mpcd) que llegarían desde el vecino país, y que representarían más del el 50% del consumo diario del citado combustible por parte de los colombianos en el territorio nacional.

Páginas