Neutral

La restauración de los cerros orientales es posibles, elespectador com

Los cerros orientales de Bogotá cuentan con cerca de 14.000 ha. Limitan al norte con Torca y al sur con el boquerón de Chipaque. En su costado oriental, las elevaciones aumentan hasta constituir el páramo de Cruz Verde, que junto al de Sumapaz conforman el mismo sistema.

La Empresa de Acueducto de Bogotá es propietaria de aproximadamente 5.000 hectáreas (35 % del total de la reserva), de las cuales aproximadamente 990 hectáreas se encuentran con plantaciones forestales con especies de los géneros eucalipto, cupressus, pinus y acacia.

¿Cómo va la recuperación de las acciones en la bolsa Colombia_ , Portafolio co

El 16 de marzo del 2020 no será fácil de olvidar para los más de 800.000 tenedores de acciones de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), como tampoco para las propias firmas listadas allí, pues ese día el Colcap, principal índice de la plaza bursátil, cayó más de 15 por ciento, frente a la jornada anterior, situándose en 997,78 unidades.

Reportan fallas en el servicio de energía en Carmen de Apicalá y municipios aledaños, ELTIEMPO COM

A través de Twitter habitantes de varios municipios de Cundinamarca y Tolima reportaron fallas en el servicio de la luz y, según denunciaron, estuvieron más de 14 horas sin el servicio y en otras zonas, desde hace varios días la prestación del mismo ha sido intermitente. Los municipios afectados son principalmente Carmen de Apicalá, Cunday, Villarica, en Tolima y Nilo, en Cundinamarca. 

 

Celsia dice que desconoce las causas del apagón en Navidad

La compañía Celsia respondió sobre las fallas en el suministro de energía durante la noche de Navidad e indicó que, hasta el momento, la causa es desconocida.

El masivo apagón afectó la mayoría de las comunas de Ibagué. Los ciudadanos reportaron que se quedaron sin energía eléctrica en las comunas Uno, Dos, Cinco, Seis, Ocho, Nueve, Diez y en la zona rural.

Cuánto bajó la demanda de energía eléctrica en Colombia en noviembre de 2020, ELTIEMPO COM

Los estragos del coronavirus se siguen viendo en la actividad de muchos sectores económicos, lo cual se ha traducido en una reducción en el consumo de energía que durante noviembre, si bien evidenció un aumento frente al bajonazo de abril, tuvo una reducción de 1,5 por ciento anual, según los datos de XM, operador del mercado eléctrico.

Cuánto bajó la demanda de energía eléctrica en Colombia en noviembre de 2020, ELTIEMPO COM

De interés:

Los estragos del coronavirus se siguen viendo en la actividad de muchos sectores económicos, lo cual se ha traducido en una reducción en el consumo de energía que durante noviembre, si bien evidenció un aumento frente al bajonazo de abril, tuvo una reducción de 1,5 por ciento anual, según los datos de XM, operador del mercado eléctrico.

Páginas