Neutral
Comunidad de El Salto en Andalucía teme por desbordamiento de río Cauca, RCN tulua, 1238pm
Enviado por Luis Osorio el Lun, 03/15/2021 - 13:17Hacen un balance de las afectaciones por la ola invernal en los municipios del centro del Valle del Cauca.
Hay preocupación en la comunidad de El Salto en Andalucía por el posible desbordamiento del río Cauca. Indican que la comunidad ha solicitado la construcción de un muro de contención a la CVC.
La reactivación economica mundial está lejos de ser verde, advierte la ONU, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 03/15/2021 - 13:10Menos de 20% de los fondos aprobados en 2020 para la recuperación económica después de la pandemia de COVID-19 favorecen el medioambiente y la lucha contra el cambio climático, informó la ONU.
Secuelas de la pandemia de COVID-19 en los esfuerzos de conservación, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 03/15/2021 - 13:09La pandemia ha afectado significativamente la conservación natural en todo el mundo, incluyendo la pérdida de empleos de guardaparques en áreas protegidas, la reducción de patrullas que vigilan la caza furtiva y retrocesos en la protección ambiental, según la UICN.
Crean programa para detectar deforestación con mayor precisión, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 03/15/2021 - 13:07Este programa computacional, que recibe e interpreta las fotos de Google Maps, muestra un plano detallado de la zona en estudio que permitiría predecir el clima, detectar cambios en cultivos agrícolas y monitorear el avance de la deforestación, entre otras variables.
Cambio climático afectaría a las abejas mieleras Colombia, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 03/15/2021 - 13:04Especies de abeja sin aguijón –o angelitas–, popularmente utilizadas en meliponicultura (cría), en particular la “boca de sapo” y la “del cafetal”, llegarían a perder más del 50 % de sus hábitats hacia 2050.
¿Hubo más aves en las ciudades en la cuarentena_ No, solo cambiaron su comportamiento, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 03/15/2021 - 12:59Tras recoger más de 126.000 registros de pájaros, un equipo de científicos asegura que durante el confinamiento no hubo más aves en el entorno urbano, sino que se oyeron y se vieron más gracias a su rápido cambio de comportamiento.
La colombiana que busca proteger al águila real de montaña, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 03/15/2021 - 12:57La bióloga Ana María Morales fue una de las ganadoras de una convocatoria internacional para estudiar aves rapaces, liderada por HawkWatch. Busca encontrar formas de evitar que las personas las maten.
La aspersión con glifosato sí afectaría nuestro territorio_ líderes indígenas, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 03/15/2021 - 12:56Camilo Niño, secretario técnico de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI), se une a las voces que se han pronunciado sobre el borrador de decreto sobre las fumigaciones. Insisten en que se deberá hacer consulta previa para dar cualquier paso adelante.
Descubren la red de falsos certificados de usos del suelo en Cali, ELTIEMPO COM
Enviado por Luis Osorio el Lun, 03/15/2021 - 12:54Las denuncias se relacionan con documentos falsos enviados a ciudadanos en respuesta a solicitudes, en los que se falsificaron firmas de funcionarios o de contratistas.
"Hemos identificado irregularidades y tomamos decisiones al desvincular a unas personas de esos trámites y se ha fortalecido la cadena de custodia del Archivo de Planeación", dijo Barreras.