Neutral

Rubén Darío Moreno_ su legado para la gobernanza forestal en Colombia, EL ESPECTADOR COM

Moreno Orjuela era ingeniero forestal y trabajó durante muchos años en la Corporación Autónoma Regional de Risaralda. Era el actual coordinador del Programa de Gobernanza Forestal y líder en la elaboración de proyectos de cooperación internacional. Homenaje.

Empleos verdes, una alternativa para la reactivación económica, EL ESPECTADOR COM

Un estudio publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señaló que para los próximos años se podrán crear más de 15 millones de estos trabajos en América Latina. Según el DANE, para 2019 en Colombia se estimó que el número de empleos en actividades ambientales era de 155.419, de los cuales, 85.722 corresponderían a empleos verdes.

Más de 130 organizaciones ambientales se unen al Paro Nacional, EL ESPECTADOR COM

Más de 134 organizaciones ambientales firmaron un pliego de peticiones en donde se solicita respeto a la consulta previa, libre e informada, una moratoria a proyectos de megaminería y la prohibición de la erradicación forzada de cultivos ilícitos con glifosato, entre otras.

JEP deja en firme investigación contra Ctro Memoria Histórica por alteración a colección

La JEP, en decisión de los magistrados Raúl Sánchez y Belkis Izquierdo, dejó en firme la investigación por posibles alteraciones en la colección 'SaNaciones: diálogos de la memoria', construida por el Centro Nacional de Memoria Histórica con las comunidades indígenas sobre las afectaciones que vivieron durante el conflicto.

JEP ordena al Gobierno tomar medidas para proteger a indígenas en el Putumayo

La JEP le ordenó al Ministerio del Interior y la Defensoría del Pueblo adoptar medidas urgentes de prevención y protección en favor del pueblo indígena Muina Murui, comunidad de Guaquirá, de Puerto Leguízamo, Putumayo, para evitar y prevenir violaciones Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

El ganadero colombiano que firmó la paz con el jaguar, ELTIEMPO COM

Cuando los jaguares atacan a los novillos en Colombia sus dueños contestan con la escopeta. Pero el ganadero Jorge Barragán le cogió cariño al felino más grande de las Américas y no le importa perder algunas vacas en el camino por conservar la especie. Hace casi una década, el hombre de 61 años puso freno a la expansión de su ganadería y apostó por cuidar el hábitat del jaguar en la sabana del departamento del Casanare (este).

Páginas