Neutral

Siguen las inconformidades por incrementos exagerados de aseo, facturado en el recibo de Celsia

Representante de la empresa Veolia aclara a los usuarios el motivo del incremento en el servicio de aseo. Refiere que para las viviendas que estén divididas por apartamentos, así tengan un sólo medidor de energía, cada uno posee unidades independientes de servicio de aseo.

Señalan zonas del Valle donde hay minería ilegal y deberían haber puestos de control, Viva las noticias 848am

Gobernación del Valle del Cauca ubicará puertos de control y vigilancia para combatir la minería ilegal en los Farallones de Cali.

Corresponsal manifiesta que sería bueno que hubiera puestos de control por parte de la Gobernación, de la CVC, del Minambiente, etc, en otros municipios del departamento donde hay grupos ilegales y se realiza minería ilegal cerca de fuentes hídricas.

157 organizaciones piden que se radique proyecto para aprobar Escazú, ELTIEMPO COM

157 organizaciones de la sociedad civil, entre las que están la Alianza por el Acuerdo de Escazú, le enviaron una carta al Presidente Iván Duque en la que le piden que radique el proyecto para aprobar el Acuerdo de Escazú a más tardar el próximo 31 de agosto con mensaje de urgencia, y lograr la ratificación antes que termine el año.
 

Colombia ahora tiene un observatorio de PNN, ELTIEMPO COM

El país tiene ahora un Observatorio de Indicadores del Sistema de Parques Nacionales Naturales (SPNN), que resulta de la alianza de la Fundación Corona, la Fundación Santo Domingo, Alisos, WWF, WCS, la Fundación Natura, Dejusticia, la Universidad Javeriana y la Universidad de los Andes, organizaciones de la sociedad civil que forman parte de Parques Nacionales Cómo Vamos.

Probabilidad de que se produzca otra pandemia es ‘mayor que nunca, ELTIEMPO COM

Nadie quiere más pandemias, pero la probabilidad de que aparezca otra es “mayor que nunca”. El cambio del uso del suelo, la destrucción de los bosques tropicales, la expansión de las tierras agrícolas, la intensificación de la ganadería, la caza, el comercio de animales silvestres y la urbanización rápida y no planificada son algunos de los factores que influyen en la propagación de virus con potencial pandémico.

Páginas