Neutral

Piden a Celsia nuevo mecanismo de atención para los usuarios en Buga

Hacen un llamado a las directivas de la empresa de energía Celsia en Buga, para que se establezca un nuevo mecanismo de acción que permita a la comunidad que contantemente está yendo a esta empresa, solucionar sus problemas, pues un día piden la ficha, pero los atienen al día siguiente.

Bloque por minería en los Farallones, p4

Este lunes se llevó a cabo el Consejo de Seguridad Ambiental por parte de la Gobernación del Valle del Cauca, en el cual se lograron una serie de acuerdos y metas para la protección de los Farallones de Cali. Asimismo, la gobernadora Clara Luz Roldán, anunció un operativo para hacerle frente a la minería ilegal en la zona.
 

Salario mínimo diferencial por ciudades Colombia, Portafolio co

Faltan cerca de cuatro meses para que inicien formalmente las discusiones del salario mínimo en Colombia para el 2022, y desde ya la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) lanzó una propuesta, que aunque año tras año se revive, no ha tenido hasta ahora un consenso general para su implementación. Se trata del salario mínimo diferencial por ciudades, una iniciativa que para Anif podría acelerar la recuperación del empleo en el país.

Privados prestarán al Gobierno vacunas de Sinovac ante la escasez, Portafolio co

Mientras se supera la escasez de vacunas de Sinovac y que afecta a cerca de 200.000 colombiano, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) señaló que los privados ayudarán a superar esta contingencia mediante la implementación de dos estrategias: el préstamo temporal de las vacunas y la donación.  

Guerra a minería ilegal en los Farallones de Cali, Diario Occidente co

Con el fin de combatir la minería ilegal y garantizar la conservación de los Farallones de Cali, las autoridades adelantarán un gran operativo en esta reserva natural, la más importante del suroccidente colombiano.

Así lo anunció la gobernadora del Valle Clara Luz Roldán al término de un consejo de seguridad ambiental en el que se analizó la problemática y sus consecuencias.

Demanda de energía en Colombia aumentó 8.25 %

La demanda de energía en julio de 2021 aumentó 8.25 % respecto al mismo mes de 2020, mes en el que la demanda se había contraído un 3.85 %. Al comparar la demanda del mes de julio de 2021 con la demanda del mismo mes del 2019, se presenta un crecimiento del 4.0 %. Según un informe revelado por la empresa XM, filial de ISA.

Páginas