Neutral

Informe internacional afirma que Colombia estaría más expuesta al cambio climático

Colombia aparece en un alista de 11 países que se verían bastante expuestos por el cambio climático en especial escasez de agua, alimentos y energía, según un informe de los organismos de inteligencia de los Estados Unidos.

Ni la pandemia detuvo el cambio climático

Se dispararon los niveles de metano, aumentaron los sumideros de carbono, incrementos en dióxido de carbono, crecimiento del gas metano y desbordes del óxido nitroso ponen en sobreaviso sobre la situación mundial en este cambio climático. La abundancia de gases de efecto invernadero que retienen el calor en la atmósfera alcanzó una nueva cifra récord durante 2020 con una tasa de crecimiento anual por encima de la media que se promedió entre los años 2011 y 2020, según destaca el último Boletín de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre los gases de efecto invernadero, que indica q

Subsidios de Colombia para vivienda y monetario

Acceder a una vivienda en Colombia ya es posible, gracias a los subsidios para viviendas. Este es un aporte que se otorga a un beneficiario, sin la condición de que tenga que retribuirlo. Tal ayuda es constituida por un ahorro que facilita tanto la adquisición como la construcción de una vivienda. De manera que se contribuye al mejoramiento de la vida de los colombianos.

Gremio panificador en apuros por los altos precios de la materia prima, La Cariñosa 1220pm

De interés:

Representante del gremio panificador en Tuluá habla de los apuros en los que se encuentra el sector por la crisis de los contenedores y la inflación que tiene el precio de la materia prima por las nubes, cada vez se hace necesario subir el precio del producto final. También habla de la pandemia y de cómo aunque los negocios estuvieron cerrados nunca bajó el costo de servicios públicos como energía y agua. 

Gobernación hará disposición final de cinco toneladas de residuos de minería ilegal de los Farallones, Guasca 1247pm

Durante un consejo de seguridad ambiental, liderado por la gobernadora Clara Luz Roldán, se ratificó el compromiso para combatir el flagelo de la minería ilegal que afecta la parte alta de los Farallones y se anunció un proyecto que liderará la Gobernación del Valle para la disposición final de cinco toneladas de residuos sólidos ordinarios y peligrosos, generados por esta actividad con un impacto ambiental significativo en el río Cali.

COP26_ breve guía para entender por qué todos hablan de la cumbre de cambio climático, EL ESPECTADOR COM

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se realizará del 31 de octubre al 12 de noviembre en Glasgow, Escocia. ¿Su principal objetivo? Evitar que la temperatura global aumente más de 1.5°C para final de siglo.

Páginas