Neutral

Atentado con explosivos contra CAI en Cali deja daños materiales

Las autoridades investigan un atentado con explosivos contra el CAI de la Policía en el sector de la Ptar, sobre la Avenida Ciudad de Cali, en el oriente de la ciudad, en hechos ocurridos en la noche de este viernes.

Según las primeras versiones, dos hombres que se movilizaban en motocicleta lanzaron un artefacto explosivo que provocó daños materiales en el CAI y en una motocicleta cercana.

Ecoturismo no regulado amenaza la Amazonía colombiana

El ecoturismo no regulado se ha convertido en una seria amenaza para la Amazonía colombiana.

Así lo alertó la Unidad de Parques Nacionales, que recordó que en el Amazonas hay once áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, de las cuales solo una, el Parque Nacional Natural Amacayacu, permite actividades de ecoturismo como estrategia de conservación.

Parques Nacionales informó que en las otras diez solo se pueden realizar actividades orientadas a la conservación, la educación y la investigación.

Quien revisa estructuras de las discotecas en Cali, pA3

El desplome de la cubierta de la discoteca Jet Set (en República Dominicana), que dejó más de 200 personas sin vida, despertó el interrogante frente a cuáles son los controles que se le hacen a los sitios de rumba en Cali. El País realizó una exhaustiva indagación de este tema y se encontró que existen algunos vacíos.

Editorial sobre cali ciudad inteligente, pA7

En la era de la digitalización y de los adelantos tecnológicos, las urbes tienen el deber de adaptarse para lograr un desarrollo sostenible que permita mejorar la calidad de vida de sus habitantes, contar con servicios más eficientes y realizar una gestión apropiada en cuanto a su crecimiento urbano, lo que incluye asegurar la protección del entorno ambiental. Para Cali, el reto de convertirse en una ciudad inteligente es inaplazable.

Editorial - Cali enfrenta crisis por invasiones y desorden urbano

La ocupación ilegal del territorio en Cali, en forma de asentamientos subnormales, es un problema estructural que por años se ha ignorado.

La ciudad creció desordenadamente, sin planificación y con una permisividad institucional que permitió incluso la ocupación de zonas de alto riesgo, como el jarillón del río Cauca y las laderas inestables.

Editorial - Cali debe frenar las invasiones antes de que sea tarde, pág4, Diario Occidente

La ocupación ilegal del territorio en Cali, en forma de asentamientos subnormales, es un problema estructural que por años se ha ignorado.

La ciudad creció desordenadamente, sin planificación y con una permisividad institucional que permitió incluso la ocupación de zonas de alto riesgo, como el jarillón del río Cauca y las laderas inestables.

En video_ ven, por primera vez, a una osa de anteojos con su cría en Rivera, Huila

Por medio de cámaras trampa, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) confirmó el primer avistamiento por parte de esa entidad de un oso de anteojos (Tremarctos ornatus) en Rivera, Huila. Esto confirma la presencia de la especie en 16 municipios de ese departamento.

Epicca 2025_ innovación y sostenibilidad para centros comerciales

Con más de 500 líderes del sector comercial de América Latina, inició Epicca 2025, el Encuentro de Profesionales de la Industria de Centros Comerciales, organizado por Acecolombia en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas en Cartagena.

Bajo el lema “Líderes que Inspiran”, durante el evento se han compartido historias destacadas sobre las acciones de responsabilidad social que adelantan los centros comerciales, resaltando cómo estas iniciativas impactan positivamente el bienestar de sus comunidades.

Páginas