Neutral

Los acuerdos que dejó la COP16 para proteger la biodiversidad del planeta

La segunda parte de la cumbre de biodiversidad más importante del mundo, la Conferencia de las Partes (COP16), llegó a su fin en Roma, Italia. Aunque cerca de 200 países se habían reunido inicialmente en Cali, entre el 21 de octubre y hasta las primeras horas del 2 de noviembre del año pasado, la plenaria final se había suspendido por falta de quorum.

Los acuerdos que dejó la COP16 para proteger la biodiversidad del planeta

La segunda parte de la cumbre de biodiversidad más importante del mundo, la Conferencia de las Partes (COP16), llegó a su fin en Roma, Italia. Aunque cerca de 200 países se habían reunido inicialmente en Cali, entre el 21 de octubre y hasta las primeras horas del 2 de noviembre del año pasado, la plenaria final se había suspendido por falta de quorum.

Aumentan los homicidios en Cali, esta es la explicación de las autoridades

En los primeros meses de 2025, los homicidios en Cali aumentaron en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Según datos de la Policía Nacional, entre enero y febrero de 2025 se registraron 167 casos, mientras que en 2024 la cifra fue de 141.

Sin embargo, las autoridades destacan que este incremento ya estaba previsto, ya que el 2024 tuvo una de las tasas de homicidios más bajas en tres décadas.

Para hacer frente a esta situación, la Policía intensificó sus operativos en los sectores más afectados.

Aumentan los homicidios en Cali, pág2, Diario Occidente

En los primeros meses de 2025, los homicidios en Cali aumentaron en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Según datos de la Policía Nacional, entre enero y febrero de 2025 se registraron 167 casos, mientras que en 2024 la cifra fue de 141.

Sin embargo, las autoridades destacan que este incremento ya estaba previsto, ya que el 2024 tuvo una de las tasas de homicidios más bajas en tres décadas.

Para hacer frente a esta situación, la Policía intensificó sus operativos en los sectores más afectados.

20 mujeres se formarán en habilidades en el sector eléctrico

El programa “Mujeres Electrificadoras” anunció que ya tiene 20 mujeres inscritas en el Valle del Cauca quienes esperan iniciar pronto su formación técnica.

El programa fue lanzado por Centelsa by Nexans, Sonepar y Legrand, junto con el Sena y la Subsecretaría de Equidad de Género de Cali – Casa Matria en el mes de octubre de 2024, para transformar el panorama del sector eléctrico a través de la formación de mujeres en estado de vulnerabilidad.

¿El fenómeno de La Niña será más corto_ Esto dijo la Organización Meteorológica Mundial

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dio a conocer nuevos detalles sobre el desarrollo del actual episodio del fenómeno de La Niña, que se empezó a mostrar desde diciembre del 2024, el cual produce un enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales de las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial, además de otras alteraciones en la circulación atmosférica tropical, en particular, cambios en los vientos, la presión y las lluvias.

Hallazgo de redes subterráneas de servicios público,730am,

Los trabajos sobre la Avenida Simón Bolivar no han parado, en el Sector de la Catedral y el Hotel Cordillera, estamos realizando un proceso de hallazgos, traslado, reemplazo o modernización de la respectivas redes subterráneas encontradas por debajo del pavimento de la Av. Simón Bolivar.
Trabajamos en conjunto con los operadores de cada red para agilizar en la medida de lo posible, el avance o tratamiento, con el  objeto de tratar de cumplir y plazos contractuales para la terminación de los trabajos en su totalidad en este importante sector céntrico de la ciudad.

Páginas