Neutral

Congresista pide revisar área protegida en Gamboa, Noticiero de Buenaventura, Facebook

El congresista Cristóbal Caicedo, comparte la misma opinión de quienes no ven con buenos ojos la declaración de un importante zona de Gamboa como zona protegida de reserva natural. Manifestá que es importante que el director de planeación se analice este tema. Piensa que la CVC  no tuvo en cuenta el POT  local, ya que es este es la brújula que define el futuro desarrollo industrial del distrito

D1 aclara información sobre etiquetado en sus productos lácteos, Portafolio co

Tiendas D1 emitió un comunicado en el que aclara la información respecto al etiquetado y la comercialización de leche en sus establecimientos. Las declaraciones se presentan en el marco de las investigaciones que adelanta la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a ocho marcas de productos lácteos. 

Gracias al tráfico ilegal de fauna, hoy 39 especies en Colombia están amenazadas, Agronegocios co

Un estudio de la Universidad Nacional demostró que en la actualidad Colombia enfrenta una crisis ambiental importante, ya que alrededor de 1.700 especies entre flora y fauna se encuentran en peligro, y más de 25 de los 81 ecosistemas del país están amenazados. Entre las principales causas de esta situación se destaca el comercio ilegal de animales, la deforestación y la degradación de los ecosistemas.

En Brasil, deforestan la Amazonia para construir carretera hacia sede de la COP30

La COP30, la cumbre sobre cambio climático más importante en el mundo, se llevará a cabo entre el lunes 10 de noviembre al viernes 21 de noviembre de 2025. La BBC, en uno de sus más recientes reportajes, denuncia que están deforestando la selva amazónica para construir una nueva autopista de cuatro carriles que llegue hasta la sede de la COP.

El ranking de páramos más afectados por los incendios en Colombia

Hace un par de semanas, las imágenes de un incendio en el páramo La Cortadera, ubicado entre los municipios de Pesca, Siachoque y Rondón, en Boyacá, generaron alerta entre las comunidades y las autoridades locales, quienes confirmaron que cerca de mil hectáreas resultaron afectadas por las llamas. Las imágenes recordaban la situación que ocurrió a principios de 2024, cuando varias zonas de páramos, entre ellos el de Berlín, en Santander; Siscunsí, en Boyacá; Pamplona, en Norte de Santander, y Las Hermosas, en Valle del Cauca, resultaron afectados por incendios.

¿Cuánto gastaron los colombianos en el comercio electrónico en 2024_, EL ESPECTADOR COM

Las ventas en línea alcanzaron los $105,4 billones en 2024, lo que representó un aumento del 26,7 % en comparación con el año anterior ($83,3 billones), de acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).

El crecimiento, que fue sostenido y se consolida como un sector minorista clave, estuvo acompañado por un aumento del 21 % en el número de transacciones, llegando a 511,1 millones.

Nueva modalidad de robo en cajeros automáticos_ instalan cámaras ocultas en tornillos

Una nueva estrategia de robo en cajeros automáticos fue identificada.

Delincuentes instalan cámaras inalámbricas disfrazadas de tornillos para registrar las claves de los usuarios y sustraer dinero de sus cuentas.

En diferentes ciudades, ciudadanos reportaron la presencia de estos dispositivos en cajeros electrónicos.

A simple vista, parecen tornillos comunes, pero en realidad son cámaras de alto costo utilizadas para captar los movimientos de los clientes.

Concejal advierte sobre riesgos de generar desórdenes en Cali ante llamado del presidente Petro

El concejal conservador de Cali, Marlon Cubillos, rechazó el reciente mensaje del presidente Gustavo Petro en la red social X, en el que advirtió sobre una ruptura entre el Congreso y el Gobierno si se hundía la reforma laboral.

El cabildante respaldó la decisión de la Comisión Séptima del Senado, que archivó el proyecto con el apoyo de ocho de sus 14 integrantes.

Expertos hablan acerca del repunte de las tarifas de energía y gas en el Tolima, Ecos del Combeima

Mención a Celsia:

Óscar Rayo, experto en tarifas de energía, y Jorge Hernández, Asesor jurídico, hablan acerca de lo que está pasando con las tarifas de energía y gas que están subiendo en el Tolima.

Sobre Celsia, hablan acerca de la posición dominante en el mercado y que los empresarios no regulados podrían encontrar mejores precios con otros operadores.

Se refieren a las fallas y problemas en el servicio de energía que tienen varios municipios del Tolima.

https://www.youtube.com/watch?v=IbTePv0gVw0

Páginas