Neutral

Será la autonomía la clave de la educación_

Se han llevado a cabo diferentes estudios sobre la educación remota, obligada por la pandemia, en especial el llevado a cabo por la UNESCO – CEPAL, presentado en agosto de 2020, “La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19”, tiene entre sus hallazgos más relevantes, la falta de autonomía por parte de los estudiantes de educación secundaria y media o sea en los grados de sexto a once. Entre más pronto una persona conozca su método de aprender, más competente será en los estudios y para seguir aprendiendo, ya sea en el trabajo o en su propia vida. Es urgente que fomentemos la autonomía

Jornada pedagógica sobre la recuperación de bosques secos afectados por el monocultivo de la caña de azúcar, 610am

La campaña RAP Pacífico llegó a Villa Rica y Guachené con el fin de generar conciencia en la protección de las fuentes hídricas, en Villa Rica se desarrolló una jornada pedagógica sobre la recuperación de bosques secos, ecosistemas afectados por el monocultivo de la caña de azúcar.
 

Agencia Nacional Minera entregará nuevos títulos mineros en Cartago

La ciudad de Cartago continúa adelantando el proyecto para la formalización y legalización de las empresas y personas que ejercen la actividad minera en la ciudad, para lo cual mañana se realizará una audiencia donde la Agencia Nacional Minera entregará nuevos títulos mineros para este municipio.

Líderesa ambiental de Cartago destaca el proceso de formalización del sector minero

La Gestora Social de Cartago, María Teresa Gómez, destaca el avance del proyecto para la formalización y legalización de las empresas y personas que ejercen la actividad minera en la ciudad, mediante el cual se plantean alternativas para que esta labor se realice de manera sustentable, social y ambientalmente.

Comercio de azúcar, limitado desde 2018, fue reactivado por Colombia y Ecuador, larepublica co

Tras contar con limitaciones desde el 2018 para el ingreso del azúcar colombiano a Ecuador, los ministerios de Comercio, Industria y Turismo y el de Agricultura, en Colombia, informaron de la realización de un trabajo articulado con el vecino país para levantar las medidas que se le tenían impuestas al producto.

Construcción de comunidades sostenibles_ una apuesta por el bienestar , Portafolio co

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del DANE que analiza las condiciones socioeconómicas de los hogares en Colombia, durante el 2020 se redujo el número de propietarios de vivienda, panorama que pone en evidencia la necesidad de fortalecer mecanismos que faciliten su acceso como un factor que influye directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

Se declara Alerta Naranja en Cali y el Valle por afectaciones debido al incremento de lluvias

Debido al incremento de las lluvias que han generado múltiples afectaciones en el departamento y en Cali, las Oficina de Gestión del Riesgo del Valle y su homóloga de Cali, declararon la alerta naranja. Las autoridades ambientales pidieron  a la comunidad atender a las recomendaciones realizadas.

Los bosques cubren el 60% del territorio colombiano, pag 1-5, ElTiempo

El país lanzó el primer informe, desarrollado por el DANE y el IDEAM, en el que analiza el estado de este recurso esencial. La deforestación y el uso del bosque nativo como proveedor de recursos maderables son dos de los problemas graves identificados.

Páginas