Neutral

Desperdiciar comida_ el problema de no saber cuánto alimento botamos a la basura, EL ESPECTADOR COM

Aunque la producción de alimentos que se pierden o se desperdician representan anualmente más del 8 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, América Latina y el Caribe no cuenta con datos que permitan determinar cifras exactas y evaluar la situación real por país.

Cambio climático acelera una de las corrientes más fuertes de la Tierra, ELTIEMPO COM

La única corriente oceánica que circunnavega el planeta se está acelerando, según una investigación que ha detectado un cambio en el océano Antártico, la región que absorbe la mayor parte del calentamiento inducido por el ser humano a nivel mundial.

Hoy se realiza la Media Maratón de Educación Ambiental, ELTIEMPO COM

Hoy, 30 de noviembre, se hará la Media Maratón de Educación Ambiental entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m., a través del canal de YouTube del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El evento es un espacio creado por la Escuela Nacional de Formación Ambiental Savia, del Minambiente, dirigido a un público de diferentes edades, en especial a niños y jóvenes.

Recomendaciones por aumento de las lluvias que irán hasta enero, 732am

La Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres emitió en su último boletín recomendaciones debido a las lluvias que irán hasta enero, el aumento continuo de las precipitaciones, alerta de posibles deslizamientos e inundaciones.
 

Polémica por permiso de vertimientos de obras del Parque Cultural y Recreativo de Cristo Rey

En una polémica se ha convertido la expedición del permiso de vertimientos para las obras del Parque Cultural y Recreativo de Cristo Rey, al cual la Procuradora Ambiental y Agraria del Valle emitió un concepto negativo, mientras que la CVC aún no ha demostrado posibles afectación ambiental por estas obras.

Por primera vez mapearán las redes mundiales de hongos subterráneos, EL ESPECTADOR COM

Estos hongos son vitales para la biodiversidad y fertilidad del suelo, sin embargo se conoce poco sobre ellos. Para hacer una base de datos más robusta sobre esta especie se recolectarán más de 10,000 muestras.

La teoría económica que ganó un Nobel y ahora ayuda a salvar a los corales, EL ESPECTADOR COM

Investigadores de la Universidad de Queensland, Australia, emplearon la teoría moderna de carteras (MPT) para identificar cuáles son los 50 arrecifes o santuarios de coral del mundo que tienen más probabilidad de sobrevivir a la crisis climática. Además, buscan repoblar a otros.

Groenlandia experimenta una pérdida récord de hielo, EL ESPECTADOR COM

Desde septiembre de 1968 hasta agosto de 2021, la capa de hielo de la isla ha perdido alrededor de 5.500 gigatoneladas de hielo. Entre las principales causas de la pérdida del hielo están el desprendimiento de los icebergs o el incremento de la temperatura del agua.

 

Páginas