Neutral

Expertos critican proyectos de geoingeniería solar contra cambio climático, ELTIEMPO COM

Unos 60 científicos pidieron este lunes que no se utilice la geoingeniería solar para enfriar la superficie de la Tierra, un método de lucha contra el cambio climático que estos expertos consideran excesivamente impredecible.

La geoingeniería solar o climática implica la manipulación a gran escala de la atmósfera para provocar cambios que ayuden a frenar el calentamiento del planeta. Concretamente se utiliza la dispersión de billones de partículas de azufre en la capa más exterior de la atmósfera, para aumentar la refracción de los rayos solares.

Un glaciar que resiste ante el cambio climático, EL ESPECTADOR COM

El Ritacuba Blanco, ubicado en El Cocuy, se ha mantenido estable desde 2017. El Ideam, en conjunto con el proyecto Modelos Innovadores de Conservación en Páramos y Bosques de Usaid, les ha seguido la pista a las posibles razones tras este fenómeno, como las condiciones climáticas y la ubicación geográfica de este glaciar.

Cambio climático estaría relacionado con varias afectaciones en la salud de bebés, EL ESPECTADOR COM

Más de diez artículos científicos analizaron los riesgos que temperaturas elevadas e incendios forestales -fenómenos cada vez más frecuentes por la crisis climática- tenían sobre las mujeres embarazadas y los recién nacidos.

Más de 70 empresas le piden a la ONU un tratado sobre contaminación por plásticos, EL ESPECTADOR COM

Los firmantes, entre los que se destacan Coca-Cola, Nestle y Starbucks, señalan que la próxima Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que ocurrirá entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, “es el momento decisivo y más propicio para dar un giro” a esta crisis mundial.

Comunidades de la zona rural de Morales bloquearon la vía principal

Desde el pasado viernes comunidades indígenas y Afros, adelantaron acciones de hecho con cierre de vías para presionar la presencia en la zona de representantes de la firma Celsia y el Gobierno Seccional para definir un cronograma inmediato de recuperación de las vías en mal estado.

Por ley, los parques deberán ser adaptados para niños y adolescentes con discapacidad

Con la entrada en vigencia de la ley 2180 de 2021, ahora los parques -públicos o privados- que se encuentren en fase de planificación o planos de construcción, deberán adaptarse a las exigencias de accesibilidad de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, como herramienta para estimular su desarrollo físico, psicológico y emocional.

Vocal de control de servicios responde dudas de los oyentes sobre pago de facturas de energía, La Cariñosa 1241am, 17012022

La diputada y vocal de servicios públicos, Luz Estela Sevilano, responde dudas de los oyentes relacionadas con el pago de la factura de energía.

Entre los casos un cliente tenía una factura en la que el cobro era más alto de lo promediado.

En otro de los casos un cliente de una tienda se quejó del costo del servicio de energía sin tener en cuenta que el consumo aumentó. 

Comunidades en Morales complacidos con acuerdos logrados para la inrtervención de las vías, 126pm

Comunidades en Morales complacidos con los acuerdos logrados para la intervención de las vías terciarias, se estableció una mesa técnica articuladacon los Gobiernos departamental y Municipal y la empresa privada.

Páginas