Neutral

Informe especial-Denuncian amenaza ambiental contra el Lago Cali por licencias mineras 01

Primera parte del informe especial- A raíz de la denuncia publicada en la columna de opinión de Gustavo Álvarez Gardeazabal sobre el estudio de una licencia minera en la zona montañosa de Calima-El Darién, Riofrío y Yotoco. Ambientalistas expresan su rechazo a la posible explotación minera por las afectaciones ambientales, al recurso hídrico de la región y a la generación de energía. Gardeazabal agrega que el daño económico sería mayor y menciona las 4 mil hactáreas del Ingenio Carmelita.

Informe especial-Denuncian amenaza ambiental contra el Lago Cali por licencias mineras 02

Segunda parte del informe especial- A raíz de la denuncia publicada en la columna de opinión de Gustavo Álvarez Gardeazabal sobre el estudio de una licencia minera en la zona montañosa de Calima-El Darién, Riofrío y Yotoco. Ambientalistas expresan su rechazo a la posible explotación minera por las afectaciones ambientales, al recurso hídrico de la región y a la generación de energía. Gardeazabal agrega que el daño económico sería mayor y menciona las 4 mil hactáreas del Ingenio Carmelita.

Informe especial-Denuncian amenaza ambiental contra el Lago Cali por licencias mineras 01

Primera parte del informe especial- A raíz de la denuncia publicada en la columna de opinión de Gustavo Álvarez Gardeazabal sobre el estudio de una licencia minera en la zona montañosa de Calima-El Darién, diversas personalidades de la región, concejales de Calima y ambientalistas expresan su rechazo a la posible explotación minera por las afectaciones ambientales, al recurso hídrico del Lago Calima y a la generación de energía.

Informe especial-Denuncian amenaza ambiental contra el Lago Cali por licencias mineras 02

Segunda parte del informe especial- A raíz de la denuncia publicada en la columna de opinión de Gustavo Álvarez Gardeazabal sobre el estudio de una licencia minera en la zona montañosa de Calima-El Darién, Riofrío y Trujillo. Ambientalistas expresan su rechazo a la posible explotación minera por las afectaciones ambientales, al recurso hídrico de la región y a la generación de energía. Gardeazabal afirma que la institucipon encargada de velar por el medioambiente, no se ha pronunciado. Miistro de Ambiente dice que se debe esperar los esrtudios de la Corporación Autónoma.

Informe especial-Denuncian amenaza ambiental contra el Lago Cali por licencias mineras 01

Primera parte del informe especial- A raíz de la denuncia publicada en la columna de opinión de Gustavo Álvarez Gardeazabal sobre el estudio de una licencia minera en la zona montañosa de Calima-El Darién, diversas personalidades de la región, concejales de Calima y ambientalistas expresan su rechazo a la posible explotación minera por las afectaciones ambientales, al recurso hídrico del Lago Calima y a la generación de energía.

(Mención)

Informe especial-Denuncian amenaza ambiental contra el Lago Cali por licencias mineras 02

Segunda parte del informe especial- A raíz de la denuncia publicada en la columna de opinión de Gustavo Álvarez Gardeazabal sobre el estudio de una licencia minera en la zona montañosa de Calima-El Darién, diversas personalidades de la región, concejales de Calima y ambientalistas expresan su rechazo a la posible explotación minera por las afectaciones ambientales, al recurso hídrico del Lago Calima y a la generación de energía.

(Mención)

 

La contaminación química habría superado los límites de seguridad para la humanidad, EL ESPECTADOR COM

Esto asegura estudio publicado en la la revista Environmental Science and Technology. Si la comunidad científica acepta esta propuesta, sería el quinto límite planetario que se habría superado de los nueve que existen. Los plásticos han jugado uno de los roles más nocivos.

Desarrollan plásticos reciclables basados en azúcares en lugar de petróleo, ELTIEMPO COM

Nuevos materiales a base de azúcar en lugar de derivados petroquímicos han deparado polímeros que conservan las cualidades de los plásticos comunes, pero son degradables y reciclables.

Uno de estos polímeros se estira como el caucho y otro es resistente pero dúctil, como la mayoría de los plásticos comerciales.

Desarrollan plásticos reciclables basados en azúcares en lugar de petróleo, ELTIEMPO COM

Nuevos materiales a base de azúcar en lugar de derivados petroquímicos han deparado polímeros que conservan las cualidades de los plásticos comunes, pero son degradables y reciclables.

Uno de estos polímeros se estira como el caucho y otro es resistente pero dúctil, como la mayoría de los plásticos comerciales.

Páginas