Neutral

Alcaldía de Cali estrecha relaciones con embajada de Polonia en Colombia

El embajador de Polonia en Colombia, Pawel Wozny, se entrevistó con el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez. El encuentro sirvió de base para estrechar relaciones de cooperación y reiterar la invitación a la versión 11 del Foro Urbano Mundial de la ONU, que se realizará en la ciudad de Katowice, del 26 al 30 de junio de 2022 y en el que Cali presentará, ante la comunidad internacional, sus proyectos movilizadores de parques que contribuirán al desarrollo sostenible del territorio. hay un interés en hacer intercambios en torno a la cultura, la educación y el desarrollo sostenible, con lo

Fecode, basta ya

La educación pública en Colombia está secuestrada por un sindicato. Ocupamos los últimos puestos en la prueba PISA. La brecha de calidad se ve entre colegios del sector público y privado. Los estudiantes de colegios privados obtienen cerca de 30 puntos más en las pruebas Saber que en los colegios públicos. La proporción de estudiantes por docente es de 15 en privadas y de 18 en pública. Preocupa que de los 9,8 millones de estudiantes, solo 1,9 millones tenga acceso a la educación de calidad privada.

Salud planetaria_ Nuevo paradigma que une la salud de las personas y la del planeta

La salud planetaria ofrece una oportunidad sin precedentes para promover cambios profundos en nuestras sociedades a fin de seguir mejorando la salud de la humanidad dentro de los límites sostenibles del planeta.  Es por esto que la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) realizarán la jornada «Salud planetaria: Nuevo paradigma que une la salud de las personas y la del planeta» el próximo 1 de febrero de 2022 a las 10:00 am (GMT-5), a través de YouTube.

A pesar de plazo dado por CVC Alcaldía Buga no cumple con mtto pozos sépticos en la Esneda

Enorme preocupación entre la comunidad de La Esneda por la falta de mantenimiento de los pozos sépticos que generan malos olores, a pesar del plazo dado por la CVC para que la alcaldía de Buga realizara este procedimeinto.

Disidencias de las FARC serían las responsables del ataque a tren cañero en Tuluá

Disidencias de las FARC serían las responsables del ataque a tren cañero en Tuluá. El ataque ocurrió en la noche del pasado 23 de enero, en la vía que comunica a Tuluá con el municipio de Andalucía. Donde fue incinerado un camión cañero, que pertenecía a la empresa Invertrans, contratista de Riopaila. PROCAÑA, mediante un comunicado, rechazó enfáticamente cualquier acto en contra del sector.

Suspenden presencialidad en Cauca por alerta roja hospitalaria

Ante la declaratoria de alerta roja hospitalaria en Cauca, el sindicato de maestros de este departamento acordó junto a las secretarías de educación Municipal de Popayán y Cauca, suspender el retorno a la presencialidad en las instituciones públicas que había sido programado para este 24 de Enero. Las actividades académicas iniciarán este lunes 24 de enero pero de manera virtual y se evaluará el próximo 31 de enero la posibilidad de retornar a las aulas presenciales.

Sur de Chile, un laboratorio natural para frenar el cambio climático, ELTIEMPO COM

El final de la costanera del estrecho de Magallanes, al extremo sur de
Chile, era a mediados del siglo XIX un punto señalado en la cartografía de los colonos británicos para ubicar con facilidad el anhelado "Río de Minas", bautizado por su cercanía a los codiciados yacimientos de carbón.

Aves marinas las más afectadas por derrame de crudo en Perú, ELTIEMPO COM

El sábado 15 de enero, un volcán submarino ubicado en el Pacífico hizo erupción. El Hunga Tonga-Hunga Ha’apai movió las aguas y puso en alerta de tsunami a varios países, entre ellos Perú, a 10.000 kilómetros de distancia.

A pesar de la violencia de la erupción, que según estudios preliminares de la Nasa liberó la energía equivalente a cientos de bombas nucleares, finalmente no hubo tsunami en Perú, lo que sí hubo fue una tragedia ambiental.

Subsidio educativo con cajas de compensación_ así puede pedirlo, ELTIEMPO COM

Es un hecho que los niños, niñas y adolescentes regresan a las aulas de forma presencial. Con ello, los padres de familia vuelven a preocuparse por los gastos escolares: cuadernos, libros, lonchera y colores son solo algunos de los útiles escolares en los que deben pensar.

 

 

Páginas