Neutral

El 97% de los desechos electrónicos se manejan de manera inadecuada en A. Latina, EL ESPECTADOR COM

En la región, los desechos electrónicos incrementaron en un 49 % entre 2010 y 2019. Así lo determinó un estudio elaborado por el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (Unitar, por sus siglas en inglés).

A la atmósfera llegan más nanoplásticos de los que se creían, EL ESPECTADOR COM

El resultado de esta nueva investigación, realizada por el Laboratorio Federal Suizo de Ciencia y Tecnología de Materiales, es el registro más preciso jamás realizado de la contaminación del aire por nanoplásticos. Para contar las partículas de plástico, el equipo desarrolló un método químico que determina la contaminación de las muestras con un espectrómetro de masas.

Valle del Cauca_ accionan artefacto explosivo contra alcaldía de Andalucía, ELTIEMPO COM

La violencia está desatada en Cali y el departamento del que es la capital. 

Ese es el caso de Andalucía, municipio de Valle del Cauca, donde durante la noche del martes se presentó un grave incidente en inmediaciones de la Alcaldía. 

---

Durante el fin de semana también se presentó un ataque de los grupos armados al margen de la ley, en esta ocasión en Tuluá. 

Editorial - Más allá de la quema de un tren cañero, Diario Occidente co

La quema de un tren cañero, ocurrida hace un par de días entre Tuluá y Andalucía, en el centro del Valle del Cauca, es la confirmación de la grave amenaza bajo la que se encuentra nuestra región, no sólo por el accionar de los ilegales, sino por el discurso de quienes estimulan el odio contra el aparato productivo.

Editorial - Más allá de la quema de un tren cañero, pag 4, Diario Occidente

La quema de un tren cañero, ocurrida hace un par de días entre Tuluá y Andalucía, en el centro del Valle del Cauca, es la confirmación de la grave amenaza bajo la que se encuentra nuestra región, no sólo por el accionar de los ilegales, sino por el discurso de quienes estimulan el odio contra el aparato productivo.

Suspenden el regreso a clases presenciales en el Cauca

En la ciudad de Popayán y en varios municipios del Cauca, ya inició la presencialidad en gran mayoría de instituciones, tanto públicas y privadas, pero tras de llegar a un acuerdo con el Gobierno Regional y la Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca, ASOINCA suspenden nuevamente el regreso a las aulas de clases.

Buscan busca la reducción de CO2 en Colombia en la industria petrolera

Países como Colombia se han puesto la meta climática para llegar al año 2050 con cero emisiones de carbono. Y son varias las industrias las que ya aplican acciones concretas para ser más sostenibles, como en el caso de las firmas Slacol y Rockwell Automation.

Acuerdo en el Cauca para suspender el regreso a clases presenciales

En la ciudad de Popayán y en varios municipios del Cauca, ya inició la presencialidad en gran mayoría de instituciones, tanto públicas y privadas, pero tras de llegar a un acuerdo con el Gobierno Regional y la Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca, ASOINCA suspenden nuevamente el regreso a las aulas de clases.

La calidad educativa en tiempos de pandemia

Es importante que todas las instituciones educativas, de todos los niveles realicen un minucioso análisis interno de la calidad, para este fin, las instituciones deben realizar un ejercicio de autoevaluación, en el cual deberán desarrollar las estrategias y herramientas pedagógicas en el marco de consolidar una educación de calidad  y sobretodo evaluar el impacto en referencia a los resultados de aprendizaje.

Más de 25 espacios públicos culturales serán amigables con los animales

La historia de los escenarios de la cultura en Cali tiene una nueva página para contarle a la ciudadanía, y es que, desde este 25 de enero de 2022, más de 25 espacios públicos que congregan a la cultura de la capital del Valle, tendrán zonas Pet Friendly.

Páginas