Neutral

Indignación en Cali por fallas en la entrega de medicamentos de Nueva EPS

La salida de Audifarma como operador farmacéutico de Nueva EPS en Cali generó serios problemas en la entrega de medicamentos.

Más de 300.000 afiliados se vieron afectados por la falta de un plan de contingencia consolidado y la incertidumbre sobre los nuevos puntos de dispensación.

El secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, expresó preocupación por la situación, señalando que la EPS no definió un nuevo operador ni estructuró un plan de transición claro.

Policía capturó a dos sujetos hurtando cableado en norte de Buga, Todo Noticias Fb

En la carrera 9 con calle 20 al norte de Buga fueron capturados dos sujetos justo en el momento en el cual estarìan hurtando cable de una caja que esta pròxima al andèn.

Segùn se pudo establecer, los capturados estan siendo judicializados.

Dormimos en la calle para hacer fila por medicamentos_ enfermos bloquearon vía en el norte de Cali

Juliana Díaz llegó a las 7 de la noche del pasado 20 de marzo con silla plegable en mano y un termo con café. Vistiendo una chaqueta azul, la ingeniera civil se aprestó a tomar los primeros puestos en una interminable fila hasta el día siguiente. Llegó preparada, pues semanas atrás había notado la congestión en el andén.

"Lo hago por mi papá. Él tiene 70 años y camina con mucha dificultad, no puede venir y lo hago yo para reclamar en su nombre, los medicamentos que requiere para un tratamiento de diabetes y un problema en el hígado". 

Irene Vélez sería la nueva directora de la ANLA_ su hoja de vida ya fue publicada, EL ESPECTADOR COM

Irene Vélez, exministra de Minas y Energía, sería la nueva directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), la entidad encargada de evaluar y otorgar licencias ambientales a proyectos de infraestructura y explotación de recursos naturales. Su hoja de vida fue publicada esta mañana en la página de aspirantes de la Presidencia de la República.

Opinión - Reinventar la atención de la habitancia de calle

Hace un año, en este medio, hablé de la necesidad de intervenir el fenómeno de habitante de calle en la ciudad. Luego de esos llamados y las propuestas presentadas desde el Concejo, Cali ha puesto en el centro de su agenda este tema y ha establecido una hoja de ruta que permitirá ampliar la cobertura de esta población y además, tener un mayor componente de prevención y rehabilitación.

Opinión - Reinventar la atención de la habitancia de calle, pág4, Diario Occidente

Hace un año, en este medio, hablé de la necesidad de intervenir el fenómeno de habitante de calle en la ciudad. Luego de esos llamados y las propuestas presentadas desde el Concejo, Cali ha puesto en el centro de su agenda este tema y ha establecido una hoja de ruta que permitirá ampliar la cobertura de esta población y además, tener un mayor componente de prevención y rehabilitación.

Carro cayó de una grúa de inmovilización en Cali, conozca aquí qué ocurrió

Un video que circula en redes sociales muestra un carro que cayó de una grúa de inmovilización, ya inclinado de lado sobre la vía.

En las imágenes, también se observa una motocicleta dentro del planchón.

Aunque no se registra el momento exacto de la caída, las autoridades señalan que el conductor habría provocado el incidente al desamarrar el vehículo.

El vehículo fue inmovilizado por incurrir en la infracción D12, que sanciona la prestación de un servicio diferente al autorizado.

Carro cayó de grúa de inmovilización en Cali, pág5, Diario Occidente

Un video que circula en redes sociales muestra un carro que cayó de una grúa de inmovilización, ya inclinado de lado sobre la vía.

En las imágenes, también se observa una motocicleta dentro del planchón.

Aunque no se registra el momento exacto de la caída, las autoridades señalan que el conductor habría provocado el incidente al desamarrar el vehículo.

El vehículo fue inmovilizado por incurrir en la infracción D12, que sanciona la prestación de un servicio diferente al autorizado.

Robos en Cali bajan, pero la extorsión no da tregua, pág5, Diario Occidente

En Cali, la seguridad sigue siendo un tema de interés ciudadano.

Según el más reciente informe de “Cali Cómo Vamos”, durante 2024 se presentó una disminución en los hurtos a personas, vehículos, comercios y residencias.

Sin embargo, las cifras también evidencian un preocupante incremento en las denuncias por extorsión, que crecieron un 107% en el inicio de 2025.

El análisis de estos datos permite entender cómo cambió el comportamiento delictivo en la ciudad.

En Cali bajan los hurtos a personas y comercios, pero la extorsión aumenta más del 100%

En Cali, la seguridad sigue siendo un tema de interés ciudadano.

Según el más reciente informe de “Cali Cómo Vamos”, durante 2024 se presentó una disminución en los hurtos a personas, vehículos, comercios y residencias.

Sin embargo, las cifras también evidencian un preocupante incremento en las denuncias por extorsión, que crecieron un 107% en el inicio de 2025.

El análisis de estos datos permite entender cómo cambió el comportamiento delictivo en la ciudad.

Páginas