Neutral

Mujeres reparan malla vial de Cali, pA3

Cada vez son más los espacios que antes eran dominados por hombres, pero en los que hoy el mal llamado ‘sexo débil’ ha logrado imponerse y apostarle a la inclusión laboral. El turno en esta ocasión es para la Cuadrilla Rosa, un grupo de mujeres superpoderosas que se encargan de recuperar la malla vial de la ciudad y de la zona rural.

Editorial sobre Santa Elena, pA6

Hace mucho que las plazas de mercado dejaron de constituir meros centros de acopio de alimentos y mercancías para pasar a ser ejes de la historia, las tradiciones y la cultura de las grandes urbes del mundo. Así lo demuestra el reconocimiento que la galería La Alameda ha alcanzado incluso a nivel internacional, ya que muchos turistas foráneos incluyen en su agenda por Cali, por ejemplo, ir a desayunar allí con un tamal o comprar artesanías en los locales de los alrededores.

Cierre de la vía Cali - Jamundí por sospecha de carro bomba_ esto fue lo que pasó

Las autoridades cerraron durante varias horas la vía Cali – Jamundí, a la altura del cementerio, debido a un vehículo rojo abandonado que generó sospechas.

La presencia del automóvil activó los protocolos de seguridad, lo que llevó a la intervención de la unidad canina para realizar la inspección correspondiente.

El cierre causó una fuerte congestión vehicular, afectando a cientos de conductores que se desplazaban por esta importante vía del sur del Valle del Cauca.

Seguridad en el Pascual Guerrero, un reto de largo plazo

El regreso de los hinchas al estadio Pascual Guerrero, tras los lamentables desmanes de diciembre pasado, es una oportunidad para demostrar que el fútbol puede disfrutarse en paz.

La implementación de nuevas tecnologías de seguridad y medidas de control anunciadas son un avance positivo, pero su éxito dependerá de que se mantengan en el tiempo y no sean solo una reacción temporal a la violencia en los estadios.

Editorial - Seguridad en el Pascual Guerrero, reto a largo plazo, pág4, Diario Occidente

El regreso de los hinchas al estadio Pascual Guerrero, tras los lamentables desmanes de diciembre pasado, es una oportunidad para demostrar que el fútbol puede disfrutarse en paz.

La implementación de nuevas tecnologías de seguridad y medidas de control anunciadas son un avance positivo, pero su éxito dependerá de que se mantengan en el tiempo y no sean solo una reacción temporal a la violencia en los estadios.

Opinión - La impopularidad de Eder, pág4, Diario Occidente

Alejandro Eder inició su mandato con una ola de respaldo. La COP y la Feria de Cali nos dieron un aire de optimismo que se trasladó a la aprobación del alcalde. Sin embargo, apenas iniciado el 2025, su aprobación cayó 8 puntos. No es extraño en un país donde gobernar es, casi siempre, un ejercicio de desgaste. Sin fiestas, la atención se centra en otras cosas tanto para la administración como para el ciudadano.

Opinión - La impopularidad de Eder, Diario Occidente co

Alejandro Eder inició su mandato con una ola de respaldo. La COP y la Feria de Cali nos dieron un aire de optimismo que se trasladó a la aprobación del alcalde. Sin embargo, apenas iniciado el 2025, su aprobación cayó 8 puntos. No es extraño en un país donde gobernar es, casi siempre, un ejercicio de desgaste. Sin fiestas, la atención se centra en otras cosas tanto para la administración como para el ciudadano.

Miles de pacientes sin medicamentos tras salida de Audifarma, pág6, Diario Occidente

La salida de Audifarma como operador farmacéutico de Nueva EPS en Cali generó serios problemas en la entrega de medicamentos.

Más de 300.000 afiliados se vieron afectados por la falta de un plan de contingencia consolidado y la incertidumbre sobre los nuevos puntos de dispensación.

El secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, expresó preocupación por la situación, señalando que la EPS no definió un nuevo operador ni estructuró un plan de transición claro.

Páginas