Neutral

Emergencia Eléctrica debido a las fuertes lluvias en el sur

En las imágenes grabadas, se observa unos cables de luz de alta tensión caídos sobre una vivienda, el conductor de electricidad botaba chispas y explosiones, mientras se escucha la voz de un hombre narrando la situación.

“¡Hay un corto, un corto! Se cayó un cable de alta tensión dentro de una casa, puede ocurrir un accidente, no se que estará pasando, por favor para que vengan a ayudar rapidito”. es lo que se escucha decir al hombre que graba el video.

Cable de alta tensión cayó en una vivienda en Ibagué y dejó sin energía el sector de Villa Luces

En medio de una fuerte aguacero, un cable de alta tensión cayó sobre una casa en la calle 23B  con cra 13 sur, en un vídeo aficionado se ve como el cable empieza a votar chispas y el vecino de la casa solicita ayuda urgente. El sector quedó sin energía.

San Simón parte baja tiene dos inquilinos en plena vía pública desde hace 3 años

Algunos de los habitantes del sector han manifestado que se ha perdido la fe de poder ver arreglado este inconveniente que cumplió más de tres años sin que tenga solución, “La verdad es que ya nos cansamos de hacer cartas y derechos de petición sin tener respuesta, no sé si es que por acá nunca pasan los funcionarios de la alcaldía o el IBAL para que se den cuenta que esto es una realidad y que por el contrario ya tenemos es un nuevo inquilino que son este par de árboles de yarumo que han crecido tanto que están tocando los cables de la energía” manifestó uno de los vecinos

Deforestación de la Amazonía brasileña marca nuevo récord para febrero, ELTIEMPO COM

La deforestación en la Amazonía brasileña alcanzó un nuevo récord para un mes de febrero, según datos oficiales difundidos este viernes que dan cuenta del último avance de la destrucción bajo el gobierno de Jair Bolsonaro.

Unos 199 km2 de superficie fueron arrasadas en la mayor selva tropical del mundo durante el mes pasado, mostraron imágenes satelitales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

Un microbio marino, virtual arma secreta contra el cambio climático, ELTIEMPO COM

Una especie de microbio marino recién descrita tiene el potencial de secuestrar carbono de forma natural, incluso cuando los océanos se calientan y se vuelven más ácidos.

El microbio, abundante en todo el mundo, realiza la fotosíntesis y libera un exopolímero rico en carbono que atrae e inmoviliza a otros microbios. Luego come parte de la presa atrapada antes de abandonar su "mucoesfera" de exopolímero. Habiendo atrapado a otros microbios, el exopolímero se vuelve más pesado y se hunde, formando parte de la bomba biológica natural de carbono del océano.

Páginas