Neutral

Los arrecifes de coral del Caribe llevan calentándose al menos un siglo, EL ESPECTADOR COM

El cambio climático causado por la actividad humana, además de la atmósfera, calienta los océanos del mundo, alterando los ecosistemas marinos. Ahora, un nuevo análisis constata que los arrecifes de coral del Caribe llevan calentándose al menos un siglo.

Instalan la primera señal de tránsito de fauna silvestre en la vía la mar, Diario Occidente co

En el kilómetro 11 de la vía al mar, donde hace un mes fue atropellado un zorrito cañero, el Movimiento Animalista del Valle instaló la primera señal de tránsito de fauna silvestre.

La zona es solo una de los puntos críticos de este importante corredor vial donde se han denunciado reiterados atropellamientos de zorros, guatines, barranqueros, perros, gatos, entre otros animales.

Ideam entrega reporte de afectaciones por lluvias

Desde el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, han compartido el reporte sobre los últimos hechos acontecidos en diferentes puntos del país los cuales han sido afectados por motivo de las constantes lluvias en el país, afectando principalmente las zonas rurales del país, donde según manifiestan, Cauca, Nariño, Valle y Antioquia, son los sectores más afectados por esta situación en Colombia.reporte, 

Alcalde Sevilla convoca a Celsia, CVC y otras empresas para solucionar hundimeinto bancada en barrio Miraflores

Tras una reunión con la comunidad del asentamiento Monserrate a raíz del hundiiento en la parte baja de este sector, el Alcalde de Sevilla convoca a Acuavalle, Celsia, CVC  otras empresas para buscar souciones a esta problemática, generada supuestamente por la torura de un tubo de Acuavalle.

Habitantes de lo cerros noroccidentales de Ibague piden a Celsia evitar un corto circuito por culpa de unos árboles sin podar

Habitantes de los cerros noroccidentales de Ibagué solicitan a Celsia o la secretaria de ambiente podar unos árboles que están por provocar un corto circuito al hacer interferencia con unas cuerdas de energía.

Las emisiones mundiales de CO2 batieron un nuevo récord en 2021, EL ESPECTADOR COM

El carbón supuso el 40 % del aumento de las emisiones mundiales de dióxido de carbono durante el año pasado. Mientras tanto las emisiones causadas por el petróleo y sus derivados disminuyeron a niveles previos a la pandemia de covid-19.

Colombia ya tiene hoja de ruta sobre energía eólica costa afuera, EL ESPECTADOR COM

La guía permitirá aprovechar el potencial de 50GW que tiene el país en esta fuente de generación, que es casi tres veces la capacidad instalada que tiene actualmente. Barranquilla firmo un memorando para desarrollar el primer proyecto.

Habla director de gestión del riesgo del deslizamiento en la zona rural que podría generar represamientos en el río Tuluá, Mundo 89fm

Los organismos de prevención y atención de desastres, mantienen la vigilancia tras el desplome de montaña en la vereda San Antonio - Piedritas, corregimiento de Monteloro en zona rural de Tuluá.

Los organismos de socorro monitorean el cauce del río desde ayer martes en la tarde; después del aviso de la comunidad campesina que alertó sobre el desplome de parte una montaña en el corregimiento de Monteloro. 

Páginas