Neutral

Una expedición de NatGeo llega a Colombia para ayudar a proteger nuestros océanos, EL ESPECTADOR COM

¿Qué vive a 4.000 metros de profundidad en los mares colombianos? Durante seis semanas el buque Argo será el hogar de más de 20 científicos y expedicionarios que recorrerán las aguas colombianas con el fin de crear nuevas áreas marinas protegidas. También se producirá un documental de NatGeo para mostrar la biodiversidad marina de Colombia. Estos son los detalles de la expedición.

Qué hacer con cuando se caen cables de energía y telefono, La Cariñosa 643am

Mención a Celsia

Comité de gestión del riesgo explica qué hacer en caso de accidentes relacionados con caída de cables por la emergencia invernal o el tránsito de vehículos de gran tamaño en zonas residenciales.  Secretaría de gobierno, departamento de movilidad y empresas de energía, alumbrado público, teléfono e internet son las responsables de responder a estos llamados. 

Qué hacer con cuando se caen cables de energía y telefono, Guasca Fm 1215pm

Mención a Celsia

Comité de gestión del riesgo explica qué hacer en caso de accidentes relacionados con caída de cables por la emergencia invernal o el tránsito de vehículos de gran tamaño en zonas residenciales.  Secretaría de gobierno, departamento de movilidad y empresas de energía, alumbrado público, teléfono e internet son las responsables de responder a estos llamados. 

Líderes indígenas de 9 países piden proteger el 80 % de Amazonia para 2025, ELTIEMPO COM

Los líderes y representantes indígenas de los nueve países de la cuenca amazónica se dieron cita este lunes en Quito para pedir a los Gobiernos y al mundo que garanticen la protección del 80 % del considerado como el pulmón el planeta para el año 2025.

Estos son los ambientalistas del Congreso de Colombia, ELTIEMPO COM

El Congreso de la República no ha sido por ley la casa del ambientalismo en el país. Si bien en los últimos meses se han aprobado nuevas normativas como la Ley de Acción Climática y la Ley de Delitos Ambientales, los analistas concuerdan en que aún se quedan por fuera del radar legislativo temas claves como el fracking, la protección de la biodiversidad, la lucha contra la deforestación y el Acuerdo de Escazú, que ya se hundió en el Congreso a pesar de llevar mensaje de urgencia del presidente Iván Duque.

A la fecha, Colombia tiene 18 proyectos de energía a la espera de la licencia ambiental, larepública co

Los proyectos de energía y minería son una constante en el país y las solicitudes de licenciamientos para su avance son una prueba de ello. De acuerdo con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), en la actualidad son 20 trámites de este tipo los que se encuentran a la espera de respuesta a sus solicitudes.

Los animales descritos recientemente tienen más probabilidades de extinción, EL ESPECTADOR COM

Utilizando datos recopilados de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), los investigadores analizaron 53.808 especies en cinco grupos de vertebrados. Los resultados fueron publicados en la revista Conservation Letters.

Alcaldía de Cali activa ayuda para familias del Jarillón, EL ESPECTADOR COM

Las autoridades de Cali informaron que activaron una serie de ayudas para las familias del jarillón de Cali, ante la emergencia por temporada de lluvias en la ciudad. “Si bien el Jarillón en su diseño concibe una zona inundable, muchas familias aún la habitan y son quienes están expuestos a mayor riesgo”, afirmó la Alcaldía de la capital vallecaucana.

Fernando Garcés manifestó que quiere hablar sobre La Salvajina con Duvalier Sánchez que ganó curul a la Cámara, Oye Cali, 720am

Duvalier Sánchez habló en Oye Cali luego de lograr su curul a a la cámara de representantes.

Fernando Garcés Lloreda manifestó que quiere conversar Duvalier sobre la regla de manejo del embalse de la Salvajina que llevan la CVC y Celsia. Señaló "que la represa que se construyó para regular las aguas del río Cauca y no estaría cumpliendo muy bien con su función por temas relacionados con la represa".

Fernando Garcés manifestó que quiere hablar sobre La Salvajina con Duvalier Sánchez que ganó curul a la Cámara, Oye Cali, 720am

Duvalier Sánchez habló en Oye Cali luego de lograr su curul a a la cámara de representantes.

Fernando Garcés Lloreda manifestó que quiere conversar Duvalier sobre la regla de manejo del embalse de la Salvajina que llevan la CVC y Celsia. Señaló "que la represa que se construyó para regular las aguas del río Cauca y no estaría cumpliendo muy bien con su función por temas relacionados con la represa".

Páginas