Neutral

El reto de lograr un acuerdo mundial para salvar la naturaleza, y aplicarlo, ELTIEMPO COM

Mas de 200 países, reunidos en Ginebra, trabajan incansablemente para acordar un marco mundial de protección de la naturaleza, afectada por las actividades humanas. Pero ¿cómo garantizar que las medidas adoptadas serán efectivamente aplicadas?

Capturas por Operación Artemisa en el Meta generan dudas entre campesinos, EL ESPECTADOR COM

Dos campesinos en el municipio de Vista Hermosa fueron detenidos el pasado 11 de marzo, acusados de deforestar y ocupar predios de parques protegidos. Otras denuncias en la vereda Las Delicias también apuntan a extorsiones de grupos armados que le piden dinero a la población a cambio de permanecer en el territorio.

Los seis legados de la pandemia a la agenda sostenible _ Análisis, EL ESPECTADOR COM

A horas de completarse los dos años del inicio de la pandemia, se multiplican los balances sobre el legado del covid-19. Emulando el adagio de que “con cada recesión, el planeta respira”, en medio del confinamiento surgieron señales de ecosistemas en recuperación, calidad del agua y aire más puros, y una redefinición de prioridades humanas hacia los afectos, la sociabilidad, y lejos del estatus y el consumo.

ANLA confirma que dio viabilidad ambiental a piloto de fracking de Ecopetrol, EL ESPECTADOR COM

Se trata del proyecto Kalé, que se desarrollaría en Puerto Wilches (Santander). La Autoridad dice que, desde 2019, se ha realizado un proceso de participación con la comunidad para tomar esta decisión. La Alianza Libre del Fracking, por su parte, señala lo contrario.

Declarado el hipopótamo especie invasora en Colombia por el ministro de Ambiente y Desarrollo sostenible

A través de resolución, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Correa, declaró al hipopótamo especie invasora en Colombia, luego de la recomendación del Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras, y de recibir aportes de académicos, expertos y exministros del sector.

Conductores de 'chivas' se arriesgan al transitar en vías en mal estado de Suárez, Cauca

Las fuertes lluvias siguen afectando al  Cauca, las emergencias se presentaron en el municipio de Suárez, Cauca. La denuncia hecha por el concejal Gerley Campo Camayo, da cuenta de lo que sucede en los Corregimientos de Mindala, la Meseta y Agua Clara, Canelar, zonas que se vieron afectadas en su movilidad, por varios derrumbes que obstaculizaba el libre tránsito. "Con maquinaria alquilada por el municipio se removieron los derrumbes y asi poder dar vía a los buses escaleras (chivas), y demás vehículos que usan este carreteable, sobre la marginal de la represa de la Salvajina, son centenare

Con maquinaria amarilla se logra habilitar un tramo de vía Mindalá-Suarez

Con el uso de maquinaria amarilla se logra habilitar un tramos de la vía carreteable en la represa La Salvajina, que comunica a la vereda Mindalá con la cabecera municipal de Suárez. El concejal Jarley Campo habla del precario estado del carreteable afectado por el invierno.

(De interés)

Derrumbes sobre las carreteras en Morales por las lluvias, 115pm

En Suárez las lluvias no dan tregua, son 8 los corregimientos que están bloqueados, el líder social y conservador Jerley Campo hace un llamado desde el carreteable de la represa La Salvajina que comunica a los corregimientos de Mindalá, La Meseta y Agua Clara, donde un derrumbe obstruye el paso, persisten las lluvias.
 

Páginas