Neutral

¿de dónde viene mi comida_ la pregunta que ayudaría a mitigar el cambio climático, Elespectador

Por primera vez un informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) incluyó a los consumidores dentro de las medidas que se pueden tomar para enfrentar el cambio climático, afirmando que las estrategias de demandas podrían reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en un 40 o 70 %. El sistema alimentario es el que mayor potencial de mitigación tiene desde la perspectiva de los consumidores.

La conservación de páramos- un trabajo que no se logra sin las comunidades, pag 8, El Espectador

Aunque al principio se implementaron medidas prohibicionistas sobre las personas que viven en los páramos, la evidencia apunta a que la mejor conservación se logra de la mano de las comunidades. En los páramos, según el Instituto Humboldt, el 70 % de la población está en situación de pobreza y el 50 % solo cuenta con estudios de básica primaria.

Hoy Ventana de Dialogo Participativo Con la Ciudadanía y la Superintendencia Nacional de Salud, 620am

La Superintendencia Nacional de Salud promueve alternativas para estar más cerca de los usuarios a través de una Ventana de Diálogo Participativo con la Ciudadania, participan las Secretarías de Salud, autoridades locales, representantes de las EPS, usuarios en general, en el salón Los Monjes del Hotel San Martín.
 

Levantar emergencia sanitaria aún no es una decisión tomada

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, señaló, frente a algunas versiones, que la decisión de no extender la emergencia sanitaria en el país todavía no está tomada, aún no hay una definición frente a esta medida, que sigue vigente hasta el 30 abril.

Debate_ ¿se invierte bien la plata de la tasa de seguridad en el Valle

Al menos hasta final del próximo año se continuará cobrando la tasa especial de seguridad y convivencia para inversión en la protección de todos los municipios del departamento. Así lo confirmaron funcionarios de la Gobernación, quienes aseguran que la idea es que se realicen los trámites legislativos para continuar su aplicación después del 2024.
 

Hurtado ahora sí dijo la verdad sobre la calle 103: admitió problemas de planeación

El alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, reconoció públicamente que la tardanza en las obras de recuperación de la calle 103 no se debe a problemas en el suministro de asfalto, como dijo el pasado 28 de marzo en Twitter, versión que resultó ser falsa, como lo reveló EL OLFATO el pasado domingo. (Ver: Las mentiras del alcalde Hurtado sobre la parálisis de la obra de la calle 103)

Pdta JAC barrio Jorge E. Gaitán Buga pide descolmatación de quebrada La Pachita

La presidenta de la JAC del barrio Jorge Eliécer Gaitán pide  a la Alcaldía de Buga la limpieza y descolmatación de la quebrada La Pachita porque ya se convirtió en una problemática ambiental debido a saturación de residuos y los malos olores que expele.

Páginas